El día después del funeral
Las víctimas dictan sentencia a un Mazón impasible y ante un Feijóo que sigue sin mostrarle la puerta de salida
¿Por qué es importante? El presidente de la Comunitat Valenciana tuvo que escuchar, rodeado de las máximas autoridades del Estado, los insultos de "asesino", "rata" y "cobarde" que los familiares de las víctimas profirieron contra él. Feijóo, pese a todo, sigue sin mostrarle la puerta de salida.

Resumen IA supervisado
Carlos Mazón, presidente de la Generalitat valenciana, enfrenta críticas por su gestión durante la DANA que dejó 229 víctimas en Valencia. No asistió a la emergencia, pero sí a un funeral donde las víctimas lo repudiaron, llamándolo "asesino" y "cobarde". El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se distanció de Mazón, exigiendo respuestas sobre su gestión y descartando su candidatura futura. Pilar Bernabé, delegada del Gobierno, instó a Feijóo a destituir a Mazón, recordando precedentes similares. Mazón, que evitó a los manifestantes y periodistas, planea un viaje a EE.UU. mientras persisten las demandas de dimisión.
* Resumen supervisado por periodistas.
No estuvo en la gestión de la DANA cuando cientos de valencianos se ahogaban, pero sí decidió acudir a un funeral al que las víctimas le habían pedido encarecidamente no ir. Carlos Mazón escuchó el veredicto de los ciudadanos, de los que sufrieron la pérdida de sus seres queridos en aquel fatídico 29 de octubre de 2024, una jornada que él pasó comiendo en 'El Ventorro' y en un parking junto a Maribel Vilaplana.
Y los ciudadanos valencianos lo tienen claro. En un espacio en el que se encontraban las máximas autoridades del Estado, con Felipe VI, la reina Letizia y Pedro Sánchez a la cabeza, a quien señalaron fue al presidente de la Generalitat valenciana. Tampoco señalaron a Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la región, que apartó en todo momento la mirada de un Mazón que no tenía dónde esconderse.
Quien sí que estuvo presente fue el 'jefe' de Mazón, un Alberto Núñez Feijóo que ha optado por distanciarse y no salir en la foto con el presidente regional del PP, de quien dijo que tendría que dar "respuestas" por su 'gestión'. "Se tendrá que dar todas las respuestas que sean necesarias y asumir en la comisión de investigación en las Cortes Valencianas y en la comisión de investigación del Senado todas las preguntas que se puedan formular", comentó horas antes del funeral el líder del PP.
En el PP ven corrosivo a Mazón y descartan que repita como candidato
Dentro, ni una imagen con Mazón, algo que evidencia el giro dentro del partido tras conocerse que Mazón estuvo en un parking con Maribel Vilaplana. "Eso lo tendrá que responder el señor Mazón", añadía Feijóo, que parece cerca de renegar públicamente de un líder al que, pese a todo, mantiene en el Govern.

En el PP saben que Mazón es corrosivo para el partido, así como que no volverá a ser el candidato 'popular' a unas elecciones. No obstante, en el calendario no hay una convocatoria a la vista de un Congreso del PP valenciano para conseguir quitarle de su cargo, ante la negativa de Mazón de dimitir.
Tampoco sabemos si Feijóo habló con Mazón en el funeral del líder del PP, pero entre las filas 'populares' crecen las voces que ven imposible que la reconstrucción emocional tras la catástrofe se dé con Mazón como presidente de la Generalitat valenciana.
Al finalizar el acto, la pregunta sobre la dimisión de Mazón estaba en el aire, pero por el momento Mazón mantiene su cargo. Y lo hace, además, planeando un viaje a Estados Unidos que no aparece en su agenda pública y que se produciría a escasos días de la declaración de Maribel Vilaplana ante la jueza que instruye la causa de la DANA.
Cabe recordar que ya se ausentó de la romería de Santa Faz en Alicante el pasado mes del año alegando que estaba sondeando el efecto de la política arancelaria estadounidense en las compañías valencianas. Son las espantadas de un Mazón que, por lo menos durante el funeral, tuvo que escuchar la realidad de una calle que ni olvida ni perdona una gestión negligente que costó la vida a 229 valencianos.
Porque este miércoles, Mazón no pudo hacer oídos sordos a los gritos de las víctimas. Bajo el techo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, Mazón escuchó cómo las víctimas le llamaban "asesino", "cobarde", "rata" y le recordaban su "comida con la periodista". Todo, ante la atenta mirada de los reyes de España y de su 'jefe', un Alberto Núñez Feijóo que ha optado por distanciarse y no salir en la foto con el presidente regional del PP, de quien dijo que tendría que dar "respuestas" por su gestión.
Bernabé pide que el PP "mande a casa" a Mazón
La delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, pidió a Feijóo el cese de Mazón recordando que el PP "ya mandó a su casa a un presidente de la Generalitat" y preguntándose "por qué no lo hace con Mazón".

"Las explicaciones sobre su presencia las tiene que dar Mazón, no solo por estar en el funeral, sino por seguir como president de la Generalitat", comentó en El Objetivo. "Toda España ha visto cómo todos los familiares han demostrado una entereza y una valentía enorme, se han ido reconfortados, me han dicho que necesitaban este funeral", añadió en laSexta.
Mazón, que entró por la puerta de atrás a través de un acceso diferente al que usaron los reyes, Pedro Sánchez y el resto de autoridades, evitó cruzarse con los manifestantes y los periodistas, esquivando cualquier conversación con los representantes institucionales. A quien no pudo evitar fue a los valencianos que, un año después de la tragedia, siguen pidiendo su dimisión.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.