Última hora
Guerra Rusia-Ucrania, en directo | Zelenski afirma que están listos para las conversaciones de paz, pero advierte de que no cederán territorio
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que Kyiv está lista para las conversaciones de paz en cualquier lugar, excepto Rusia y Bielorrusia, si estas ponen fin a la guerra, pero que sus fuerzas no cederán territorio en el campo de batalla.
Zelenski cree que las sanciones de Trump podrían costarle a Rusia 5.000 millones de dólares al mes
Rusia derriba 17 drones sobre tres de sus regiones, uno de ellos en las cercanías de Moscú
Zelenski ordena extender el alcance de los ataques a larga distancia en territorio ruso
Lituania cierra la frontera con Bielorrusia tras una violación de su espacio aéreo

Zelenski cree que las sanciones de Trump podrían costarle a Rusia 5.000 millones de dólares al mes
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, citó durante una conversaciones con periodistas en las que participó EFE predicciones recibidas de algunos de sus aliados que calculan las pérdidas que las sanciones de EE.UU. a Lukoil y Rosneft podrían causarle cada mes a la industria petrolera rusa en unos 5.000 millones de dólares.
"Consideramos que estas sanciones reducirán sus beneficios en al menos 5.000 millones de dólares al mes", dijo Zelenski al ser preguntado por los efectos de las primeras medidas económicas contra Rusia dictadas por la actual administración del presidente de EE.UU., Donald Trump. El presidente ucraniano explicó que esta predicción aún no ha sido analizada por los servicios de inteligencia ucranianos y su administración la ha recibido de sus socios.
Zelenski subrayó que debe garantizarse el cumplimiento de las sanciones para que no sean violadas y tengan efecto. Sobre los ataques de larga distancia con los que Ucrania trata de socavar la industria petrolera rusa con la que el Kremlin financia en gran medida la guerra, Zelenski declaró que habrían logrado hasta el momento reducir en torno a un 20 % de la capacidad de refinación rusa.
El presidente ucraniano afirmó que Rusia ha redirigido el crudo que se refinaba en las instalaciones dañadas en ataques ucranianos a otras refinerías. "Por lo tanto, nuestra tarea está muy clara: continuar nuestro trabajo con otras plantas que han empezado a incrementar el volumen (de combustible refinado), sobre todo de diésel", agregó. Ucrania busca con estos ataques golpear la principal fuente de financiación rusa de la guerra y minar también el suministro de combustible al Ejército.
Zelenski afirma que Kyiv está lista para las conversaciones de paz, pero advierte de que no cederán territorio
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que Kyiv está lista para las conversaciones de paz en cualquier lugar, excepto Rusia y Bielorrusia, si estas ponen fin a la guerra, pero que sus fuerzas no cederán territorio en el campo de batalla.
En declaraciones a la prensa publicadas el martes, Zelenski también instó a EEUU a aprobar sanciones más severas contra Rusia y afirmó que Ucrania necesitará financiación estable de sus aliados europeos durante dos o tres años más.
Rusia derriba 17 drones sobre tres de sus regiones, uno de ellos en las cercanías de Moscú
Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 17 drones de ala fija ucranianos sobre tres regiones del país, uno de ellos en las cercanías de Moscú, informó este martes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram. "Durante la pasada noche, entre las 23:00 del 27 de octubre y las 07:00 de hoy, hora de Moscú (GMT+3), los sistemas de defensa antiaérea interceptaron y destruyeron 17 drones de ala fija ucranianos", señala el parte castrense.
Según el mando militar ruso, 13 de los aparatos derribados anoche fueron destruidos sobre la región de Kaluga, situada a unos 130 kilómetros del punto más próximo de la frontera ucraniana. Además, tres drones fueron abatidos sobre la región de Briansk y uno en la región de Moscú, cuyo alcalde, Serguéi Sobianin, denunció que ese aparato no tripulado se dirigía hacia la capital rusa.
La víspera, Defensa informó del derribo de 193 drones ucranianos sobre 13 regiones del país, incluidos 34 en las proximidades de Moscú, el mayor ataque de las últimas semanas. Los ataques ucranianos se intensificaron después de que la semana pasada se cancelara la cumbre de Budapest entre los presidentes ruso, Vladímir Putin, y estadounidense, Donald Trump, tras lo que éste adoptó las primeras sanciones contra Moscú de su segundo mandato.
En los últimos seis días, de acuerdo con los partes del mando militar ruso, la defensas antiaéreas han derribado casi 700 drones de ala fija ucranianos sobre el territorio del país.
Zelenski ordena extender el alcance de los ataques a larga distancia en territorio ruso
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio instrucciones este lunes a su cúpula militar para que extiendan los ataques de larga distancia a un área geográfica más amplia de la que ya alcanzan actualmente los bombardeos ucranianos contra la retaguardia enemiga. "Nos hemos marcado como tarea expandir la geografía del uso de nuestras capacidades de largo alcance", escribió Zelenski en redes sociales al informar del contenido de su reunión con los principales responsables de la defensa de Ucrania.
Zelenski dijo también que durante el encuentro se evaluaron los resultados de estos ataques que Ucrania lleva a cabo casi cada noche con drones de fabricación propia y en ocasiones con misiles. "La refinación de petróleo ruso ya está pagando un precio tangible por la guerra y pagarán aún más", explicó el presidente ucraniano. Zelenski señaló asimismo que su administración trabaja con empresas de armamento en la firma de contratos a largo plazo que permitan planificar mejor la asignación de recursos e incrementar la producción.
Lituania cierra la frontera con Bielorrusia tras una violación de su espacio aéreo
Lituania ha decidido cerrar la frontera que comparte con Bielorrusia ante las constantes violaciones de su espacio aéreo. "Los autócratas están poniendo a prueba, una vez más, la resiliencia de la Unión Europea y la OTAN frente a amenazas híbridas. En los últimos días, decenas de globos de helio procedentes de Bielorrusia han entrado en nuestro espacio aéreo, desplazándose hacia importantes aeropuertos y perturbando la aviación civil", ha señalado en X (antes, Twitter) la primera ministra lituana, Inga Ruginiené. Ante esta situación, Vilna ha solicitado sanciones más duras tanto para Rusia como para su "proxy", Bielorrusia.