Choque político

El Gobierno acusa al PP de "trabajar para las eléctricas" mientras Feijóo insinúa que oculta información del apagón

¿Qué están diciendo?
El líder del PP sugiere que "se nos está ocultando lo que pasó". Óscar López tacha a su partido de "lobby de las nucleares". Más lejos va Óscar Puente: dice que Feijóo, "con dos sueldos que salen del bolsillo de los ciudadanos", trabaja para las eléctricas.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, comparece en la comisión del caso Koldo del Senado por segunda vez
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El PP está aprovechando el apagón para reabrir el debate sobre las centrales nucleares. En medio de ese choque político, ha roto las conversaciones para apoyar el plan frente a la guerra arancelariadel Gobierno, que afirma que lo que planteaban los 'populares' era 'nucleares o nada'. Un choque que ha ido a más este viernes, con el Ejecutivo acusando al PP de ser un "lobby de las nucleares" y de "trabajar" para las eléctricas, mientras Alberto Núñez Feijóo insinúa que oculta información.

El líder del PP así lo ha deslizado durante un acto en Galicia, donde ha asegurado que caben dos posibilidades: "Una incompetencia manifiesta del Gobierno de España o que se nos está ocultando lo que pasó para intentar conseguir un relato que beneficie al Gobierno". Una intervención en la que también ha acusado al Ejecutivo de someter "al pueblo español a un ridículo internacional sin precedentes".

"Un país desarrollado no se puede apagar y quedar sin energía y sin telecomunicaciones durante tanto tiempo", ha sentenciado el dirigente 'popular', que reclama "una auditoría independiente, internacional, que acredite exactamente lo que pasó". "Portugal no se fía del presidente Sánchez, yo tampoco; la mayoría de los españoles, tampoco", ha insistido Feijóo, que además ha vuelto a la carga con que "cerrar las centrales nucleares es una temeridad".

El Gobierno señala al PP como lobby

Por su parte, el ministro de Transportes, Óscar Puente, le ha acusado a su vez de trabajar "directamente" para las eléctricas. Lo ha hecho en un mensaje a través de sus redes sociales, en el que señala que las principales empresas energéticas "ganaron 11.249 millones de euros", el año pasado, pero "les parece poco y han puesto a trabajar a sus lobistas". Y su "principal lobista", dice, es el Partido Popular.

"Se niega a apoyar el decreto para hacer frente al posible impacto de los aranceles si no incluye una bajada de impuestos a... las eléctricas, a las que no afectarán los aranceles", incide Puente, que señala al líder de la oposición: "Feijóo, con dos sueldos que salen del bolsillo de los ciudadanos, trabaja para las eléctricas directamente", le acusa, a la vez que advierte: "Si alguien pensó que el apagón torcería el brazo al Gobierno, alguien se equivocó mucho".

También el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha afeado al PP que anteponga "intereses concretos" al "interés general". "El PP se ha convertido en un lobby de las nucleares", ha aseverado en una entrevista en 'TVE' este viernes. "¿Hablamos de riesgos? ¿Comparamos los riesgos de las nucleares con los de las energías renovables? Parece una broma de mal gusto", ha remachado.

López, además, ha reafirmado el apoyo del Gobierno a las renovables, frente a las voces que las señalan como origen del apagón, algo que considera injusto. Detrás, afirma, "hay intereses económicos". En cualquier caso, López considera que, al desvincularse del decreto para proteger la economía española frente a los aranceles, el PP "está actuando como lobby de unos pocos en lugar de defender el interés general".

En este sentido, el ministro ha señalado que la postura del PP, que amenazó con votar en contra del decreto social del Gobierno porque incluía el traspaso de un palacete en París al PNV y acabó reculando. "Es una oposición absolutamente desnortada", ha sentenciado López, que ha insistido: "¿Cómo se puede estar en contra de que las empresas de este país tengan apoyo por parte del Gobierno frente a las amenazas de los aranceles?".

Máxima tensión tras el apagón

Posteriormente, entrevistado en Al Rojo Vivo, López ha cuestionado que hubiera anomalías en el sistema eléctrico que avisaran del apagón, después de que Feijóo aludiera a informaciones periodísticas que así lo apuntan. Unas declaraciones ante las que el ministro ha acusado al dirigente 'popular' de "cabalgar sobre supuestas informaciones, validarlas sin tenerlas contrastadas y a continuación sacar conclusiones".

"Jamás he visto una oposición más desnortada, cabalgando siempre sobre bulos, validando lo primero que se publique", ha reprochado, señalando que Feijóo "no puede dar lecciones a nadie" porque "era el primero que se subía a las teorías de los 'hilillos de plastilina' y no sé cuántas más", en alusión al desastre del Prestige. "No tiene ningún rigor, es una oposición absolutamente irresponsable", ha insistido.

En similar sentido, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha aseverado que "lo que no va a hacer este Gobierno progresista es lo que nos tenía acostumbrado el PP cuando gestionaba crisis, que sin conocer las causas se aventuraba a salir al paso con cualquier explicación".

El PP, sin embargo, insiste en que la culpa del apagón es el Ejecutivo. Su secretaria general, Cuca Gamarra, así lo ha trasladado desde Logroño, donde ha recriminado que "esto es la consecuencia de un mal Gobierno y de unas malas políticas, que están absolutamente ideologizadas y que al final no tienen en cuenta los avisos".