Intercambio de acusaciones
El Gobierno, acorralado por las amenazas de Ábalos y la presión de Feijóo para impulsar una moción de censura
¿Qué están diciendo? El Gobierno afirma que no se va a dejar "chantajear" por Ábalos y recuerda que es él quien está sometido a la Justicia.

El Gobierno está cada vez más acorralado por la oposición y por quien antes fue pieza clave del Ejecutivo: José Luis Ábalos. Su entrada en prisión provisional por el caso de las mascarillas ha hecho que el exministro lance duras acusaciones contra Pedro Sánchez, aunque, por el momento, solo lo ha hecho en los medios y sin pruebas.
Antes de conocerse la decisión del juez del Supremo, Leopoldo Puente, Ábalos ya inició su cambio de estrategia y lanzó algunos ataques al Gobierno. Por ejemplo, dijo en X que en 2018 se celebró una reunión entre Sánchez y Arnaldo Otegi para "negociar la moción de censura contra Rajoy", una afirmación que tanto el Gobierno como el propio Otegi desmintieron.
Más tarde, dio una entrevista en exclusiva a 'El Mundo' en la que acusó al Ejecutivo y al Supremo de presionarle para que se "derrumbe" y se autoinculpe en el caso del rescate a Air Europa, para así tapar el papel que jugó Begoña Gómez, esposa del presidente, en la operación.
También ha involucrado al presidente en el caso Koldo, asegurando que fue Sánchez quien le avisó de que su exasesor estaba siendo investigado por la UCO. Con estas últimas denuncias, de las que todavía no ha mostrado pruebas, se ha abierto una guerra total entre el exministro y el Gobierno.
El Gobierno no se deja "chantajear"
Desde Moncloa no han callado, y este viernes algunos miembros del Ejecutivo han respondido con contundencia. "Este Gobierno jamás se va a dejar chantajear por nadie, y eso lo sabe el señor Ábalos", ha asegurado este viernes María Jesús Montero.
La vicepresidenta Primera y ministra de Hacienda reprocha a Ábalos haber pasado una línea roja al "intentar implicar a personas inocentes porque cree que va a llegar a un mejor acuerdo".
Por su parte, Diana Morant ha tomado distancias y ha asegurado que "estamos hablando de tres sinvergüenzas y es el señor Ábalos el que está sometido a la Justicia, y no el Gobierno".
Segundo frente: la posible moción de censura
Sin embargo, desde la oposición, Alberto Núñez Feijóo sí da valor a esas acusaciones y abre otro frente para aumentar la presión contra el Ejecutivo. El líder del PP ha convocado una nueva protesta contra el Gobierno y pide votos para impulsar una moción de censura.
"Quienes hoy duermen en la Moncloa, quienes han dormido en la cárcel, tienen muchas cosas en común y, seguro, tienen mucho que callar", ha subrayado este viernes.
Pese a la oferta a otros grupos para lanzar la moción contra Sánchez, Feijóo ha admitido que "hay cosas que no puedo ofrecer a determinados partidos".
El punto de inflexión para finalmente presentarla sería si se abriera una causa por financiación ilegal al PSOE. El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha asegurado que "el escenario cambiaría radicalmente" porque esa es una línea roja impuesta por otros socios de Gobierno como PNV, Esquerra o Junts.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.