La gripe se extiende
La gripe ya es epidemia en España: Galicia y Valencia se suman a la recomendación de Aragón de usar mascarillas en centros sanitarios
Los detalles A las puertas de la Navidad y temiendo lo que pueda pasar con tantos festivos en diciembre, este viernes se reunirá Sanidad con las CCAA para intentar desbloquear un plan común.

Resumen IA supervisado
La gripe se ha convertido en epidemia en algunas partes de España, lo que ha llevado a comunidades como Galicia y Comunidad Valenciana a seguir la recomendación de Aragón de usar mascarillas en centros sanitarios. Esta medida preventiva surge ante el aumento de infecciones respiratorias. Sanidad se reunirá con las comunidades para acordar un plan común, ya que varias regiones han superado los umbrales epidémicos. En Aragón, tras registrar 76 casos por cada 100,000 habitantes, se ha comenzado a repartir mascarillas gratuitas. El virus H3N2, que ha mutado, ha llegado antes de lo esperado, sorprendiendo a los sistemas inmunológicos. La preocupación crece entre los ciudadanos, y los hospitales empiezan a llenarse.
* Resumen supervisado por periodistas.
La gripe ya es epidemia en parte del territorio español. Es por ello que varias comunidades autónomas, entre ellas Galicia y Comunidad Valenciana, se han sumado a la recomendación puesta en marcha por Aragón de usar mascarillas en centros sanitarios, una medida preventiva ante el creciente repunte de infecciones respiratorias.
A las puertas de la Navidad y temiendo lo que pueda pasar con tantos festivos en diciembre, este viernes se reúne Sanidad con las comunidades autónomas para intentar desbloquear un plan común. Aragón, Castilla y León, Navarra, Galicia y Comunidad de Madrid ya han superado los umbrales.
En Aragón ya es oficial: tras superar el umbral epidémico en Zaragoza, 76 casos por cada 100.000 habitantes frente a un umbral de 59, Jorge Azcón anunció una orden por la que se recomienda usar mascarilla desde este miércoles en hospitales, centros de salud, residencias y otros centros sociosanitarios.
Esta decisión ya ha comenzado a notarse en las calles zaragozanas, donde han comenzadon con el reparto gratuito de mascarillas en transporte público y centros sanitarios.
Galicia, por su parte, ha advertido sobre un aumento progresivo de consultas por gripe: la última semana epidemiológica registró 72,1 consultas por 100.000 habitantes. En la Comunidad Valenciana, también se ha recomendado el uso de mascarillas.
La gripe se ha adelantado
El contexto sanitario general no ayuda y es que el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, dependiente de la Comisión, ha informado de que este año el virus se ha adelantado. Ha llegado antes de la época invernal y ha pillado a nuestros sistemas inmunológicos desprevenidos. Se trata del virus H3N2, el cual ha sufrido una mutación conocida como 'K'.
La preocupación entre los ciudadanos también está aumentando, como es el caso de Mari Carmen, que tiene a su marido Baltasar ingresado. Lo mismo le ocurre al marido de Joaquina, que sufre de mucha tos. Los hospitales han empezado a llenarse y ya se denuncia a los sindicatos que aún no hayan activado el plan invernal.
Por su parte, el delegado sindical CCOO en el Hospital de La Paz asegura que están en el límite de los turnos de mañana porque urgencias está "bastante" completa.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.