Prisión para Ábalos
El PSOE admite que el ingreso en prisión de Ábalos es "un duro golpe" y temen que estalle contra Sánchez: "Es una bomba de relojería"
La otra cara Aunque en público los socialistas defienden que han actuado "desde el primer minuto" contra el exministro, en privado admiten que la imagen de Ábalos entrando en Soto del Real es un golpe duro para ellos.

La entrada de José Luis Ábalos en prisión ha supuesto un "duro golpe" dentro de las filas del PSOE. Así los trasladan fuentes de la formación consultadas por laSexta, que aseguran que tienen que estudiar cómo encajan esa dura imagen de ver al que fuera exministro y una de las personas de máxima confianza de Pedro Sánchez llegar en un furgón de la Guardia Civil a la cárcel de Soto del Real.
Estas fuentes reconocen que no saben qué estrategia va a seguir a partir de ahora un Ábalos al que han llegado a calificar como "una bomba de relojería", admitiendo que "si quiere hacer daño a Sánchez, lo hará", dado que maneja mucha información sensible que ha recabado en todos sus años como miembro del Partido Socialista.
Un ejemplo de esa información lo hemos conocido este mismo viernes. Días antes de entrar en prisión, Ábalos concedió una entrevista a 'OkDiario' en la que aseguraba que Sánchez le "filtró" la investigación de la Fiscalía a Koldo García. "La pieza era secreta", asegura el exministro.
Esa es la reacción en privado de los socialistas. En público, las declaraciones llegaron a cuentagotas en una jornada muy difícil para el Gobierno, que también tuvo que ver la fragilidad de su estabilidad parlamentaria con el rechazo a su senda de estabilidad. La entrada de Ábalos en prisión dificulta más -si cabe- las cuentas del Gobierno, ya que el exministro solía apoyar las votaciones del Ejecutivo. No obstante, desde el Gobierno aseguran que ya no contaban con él para las votaciones y que estas no dependerán de un solo voto para ganarlas o perderlas.
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, pronunció las primeras palabras sobre esta cuestión por parte de los socialistas, dejando claro que este caso "no salpica ni al PSOE ni al Gobierno". "Él sabrá qué estrategia de defensa coge", comentó López en los pasillos de la Cámara Baja, en alusión a esos mensajes antes de entrar en prisión acerca de la supuesta reunión entre Sánchez y Arnaldo Otegi en 2018.
Morant llama "sinvergüenzas" a Ábalos y Koldo
La ministra que fue más dura contra Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán fue la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, que calificó a estas tres personas como "sinvergüenzas". "Desde hace mucho tiempo nosotros a nivel político, el partido socialista, yo misma, hemos actuado con absoluta contundencia contra estos tres personajes, estos tres sinvergüenzas que nos han avergonzado a todos y que no representan al partido socialista", aseguró en el canal '24 Horas'.

Ella fue la primera en reconocer en público que la imagen de Ábalos entrando en prisión les "afecta": "Desde luego estas imágenes te afectan, a mí de manera personal me siguen afectando". En la tarde del jueves, fuentes de la formación trasladaban a laSexta su "respeto a la Justicia" y "contundencia" frente a la corrupción, apuntando al PP y asegurando que ellos "no aceptan lecciones de quienes han tenido cajas B, sobresueldos o sentencias firmes por corrupción".
"La corrupción también retrata a quienes actúan frente a quienes miran hacia otro lado. Y no quepa ninguna duda: este partido siempre estará entre quienes actúan", trasladaron. Estas palabras fueron refrendadas por las ministras Elma Saiz y Ana Redondo, que hablaron de "tranquilidad" y repitieron ese mantra de "tolerancia cero ante la corrupción".
Ábalos y Koldo, prisión sin fianza por riesgo de fuga "extremo"
Este torrente de declaraciones llega después de que el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente prisión provisional comunicada y sin fianza para José Luis Ábalos y Koldo García después de que ambos acudiesen al Supremo para escuchar las medidas cautelares sin que tuviesen opción a declarar.
La primera vistilla que se celebró fue la del exministro de Transportes. Como han explicado fuentes presentes en la sala a laSexta, Ábalos tomó la palabra en una comparecencia que duró 40 minutos para asegurar con "tono lastimero" ante el juez que no tenía ninguna intención de fugarse porque "no tiene dinero ni patrimonio ni tampoco a dónde ir".

No obstante, y pese a sus palabras, la petición de la Fiscalía Anticorrupción fue la de prisión provisional sin fianza, una vía que también solicitó la acusación popular, liderada por el Partido Popular. En su auto, el instructor destaca que, además de existir indicios más que bastantes de la eventual comisión de graves hechos delictivos, el posible riesgo de que Ábalos pudiera sustraerse a la acción de la justicia resulta, "en este momento, extremo".
También ha apuntado que la causa muestra indicios de que Ábalos podría tener importantes sumas de dinero en metálico, "al punto que durante varios años no precisó realizar egreso alguno de sus cuentas bancarias", y "contactos internacionales". Con todo, podría disponer de "recursos económicos bastantes para emprender y sostener la fuga".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.