"Está siendo fascinante ver el progreso"
Fernando Alonso puede soñar: Aston Martin ve "mucha evolución" para 2026 gracias a Newey y Honda
Jak Crawford, piloto de desarrollo de la escudería de Silverstone, ha asegurado que el chasis y la unidad de potencia de cara a la nueva normativa han progresado considerablemente.

Parece que el 'efecto Newey' y la alianza con Honda como equipo de fábrica ya están dando sus frutos con el objetivo de confeccionar un monoplaza ganador de cara a 2026, temporada en la que se ejecutará el nuevo reglamento en Fórmula 1.
Jak Crawford, piloto de desarrollo de Aston Martin, ha confirmado que "hay mucha evolución" en la unidad de potencia y en el chasis, es decir, en el trabajo de los japoneses y del ingeniero británico respectivamente.
Así lo ha explicado el estadounidense en el previo del equipo para el GP de Bélgica: "Ha estado genial ponerse al día con los modelos de 2026 en el simulador y como hubiese esperado, es un poco diferente a la generación actual de monoplazas, con nuevos aspectos como la aerodinámica activa, a los que hay que acostumbrarse".
"No es totalmente representativo a cómo el coche se va a sentir en Australia 2026, pero nos da una buena idea", ha señalado.
El nuevo túnel de viento, la vanguardista fábrica, los fichajes estrella encabezados por Adrian Newey… parece que todo está en sintonía y que Fernando Alonso tiene motivos para soñar.
"He estado trabajando con el coche de 2026 en el simulador y hay mucha evolución, tanto con la unidad de potencia como con el chasis. Está siendo fascinante ver el progreso que estamos haciendo en base a nuestros datos del túnel de viento y el trabajo con Honda. Nunca he ayudado a desarrollar una unidad de potencia antes", ha zanjado Crawford.