"Es un parche"
Gonzalo Bernardos, sobre la ayuda que dará Alemania a los jóvenes para complementar sus pensiones: "Es un gesto que sale caro"
Gonzalo Bernardos analiza en este vídeo la decisión del Gobierno alemán de dar 10 euros mensuales a jóvenes de entre 6 y 18 años para que sirva de complemento a sus pensiones, pero con el que, según el economista, "poco se puede hacer".

El Gobierno alemán se plantea pagar 10 euros a los jóvenes de entre 6 y 18 años con la idea de que ese dinero vaya a un depósito que dé algún beneficio y, con el tiempo, sirva para complementar la pensión.
Más Vale Tarde analiza esta medida con Gonzalo Bernardos, que la considera "un parche" porque, explica en el vídeo sobre estas líneas, suman en total unos 1.400 euros con los que "poco se puede hacer". Más aún si lo que se recomienda desde el Gobierno alemán es que "no diversifiques y lo inviertas todo en los mismo".
"Lo que hacen básicamente es un gesto, pero un gesto que cuesta caro", afirma Bernardos, que señala que esta medida requerirá una inversión de 1.500 millones de euros anuales.
Un gesto que, añade, sirve para decir a la ciudadanía "que se ahorre desde un principio y pensando a largo plazo" y para "que todo el mundo tenga en cuenta que las pensiones que cobran los alemanes, que ya son bajas respecto a su salario, serán mucho más bajas en el futuro", en definitiva, "que se busquen la vida para tener un buen capital cuando sean mayores".
El sistema español de pensiones, de los "más generosos"
Mientras tanto, un sondeo del CIS revela que uno de cada seis jóvenes menores de 34 años cree que se destinan demasiados recursos públicos a las pensiones.
Esto, según Bernardos, se explica desde una sensación de insatisfacción y cierta "envidia" en los jóvenes que ven cómo es muy difícil que suban sus sueldos, mientras las pensiones de los mayores, que "han trabajado muchos años muy duro y han cotizado muchísimo", tienen pensiones más altas.
De hecho, apunta que España tiene la "curiosidad" de que los trabajadores en activo cobran menos que la media europea, mientras que los jubilados cobran más. Esto se debe a que en nuestro país "tenemos uno de los sistemas de pensiones más generosos de todo el mundo".
En este sentido, indica que mientras un pensionista español cobra el 85,6% del último salario, el alemán cobra el 47%.