Por prevaricación y tráfico de influencias

La Audiencia de Badajoz respalda a la jueza y ve "indicios suficientes" para sentar al hermano de Pedro Sánchez en el banquillo

Los detalles El tribunal extremeño ha decidido este martes desestimar el recurso de apelación interpuesto por David Sánchez, obligándole así a sentarse en el banquillo, como también lo tendrá que hacer el secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo.

David Sánchez
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Audiencia de Badajoz confirma el procesamiento de David Sánchez y de los otros diez investigados por prevaricación y tráfico de influencias, después de desestimar el recurso de apelación interpuesto por el hermano del presidente del Gobierno. Se considera que "existen indicios suficientes expuestos por el auto recurrido sobre el presunto carácter delictivo de las conductas imputadas y, por tanto, la consecuencia es la de proseguir el procedimiento".

En este sentido, en la resolución, a la que ha accedido laSexta este martes, los magistrados concluyen "que las cuestiones que el recurso suscita como impeditivas de que un auto como el impugnado pueda dictarse en esta fase procesal, han de ser objeto de debate en juicio oral". Por eso, "no se justifica el archivo del procedimiento en el juzgado de instrucción por la existencia de una duda razonable, que sí puede, sin embargo, determinar que se dicte una sentencia absolutoria". En definitiva, no es el momento procesal para alcanzar el sobreseimiento.

Por su parte, la acusación popular que ejercen el Partido Popular (PP), Vox, Hazte Oír, Manos Limpias, Liberum y Iustitia Europa ya ha adelantado que pedirá hasta tres años de cárcel para el hermano de Pedro Sánchez, así como la devolución de los salarios percibidos y una sanción que podrían sumar los 130.000 euros. En el caso de la Fiscalía no hay acusación, puesto que no observa ningún delito en la contratación.

De hecho, en la resolución de este martes se hace mención al presidente del Gobierno al recordar que en el momento que se crea el puesto al que accedió David Sánchez ya era secretario general del PSOE. Una apreciación que la Audiencia de Badajoz realiza en referencia al argumento que trataba de "restar capacidad de influencia" de Pedro Sánchez y que consistía en que había "renunciado a la secretaría general del partido en octubre del 2016" y no revalidó "su reelección hasta mayo de 2017, olvidando que precisamente en ese mes de octubre, es cuando se propone la creación de puesto".

Junto a David Sánchez se sentará en el banquillo de los acusados su asesor, Luis Carrero, el cual se convirtió en jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas tras pasar por Presidencia del Gobierno. También lo hará el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, para el que también piden su inhabilitación.

Precisamente, Gallardo forzó la dimisión de cinco parlamentarios en la Asamblea regional para entrar él como tal y lograr el aforamiento. Un movimiento que el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJE) observó como un fraude de ley. Por otro lado, también serán juzgados otros ocho investigados, después desestimarse todos los recursos.

De hecho, este era el último que cabía ante el auto de procesamiento de la titular del Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, del pasado 28 de abril. Entonces, la jueza decidió transformar la instrucción del procedimiento -la investigación se inició en junio de 2024 a raíz de una denuncia de Manos Limpias- en procedimiento abreviado.