Cruce de acusaciones
Guerra de banquillos: el hermano de Sánchez y el novio de Ayuso marcan el pulso entre Moncloa y la Puerta del Sol
El contexto Ni Ayuso ni Patxi López se creen que sea casualidad que el procesamiento de González Amador y David Sánchez hayan llegado en este momento, con solo unas pocas horas de diferencia. Cada uno sostiene que el caso que le toca más cerca sale ahora para tapar el caso que más golpea a su adversario político.

Resumen IA supervisado
El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, y la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, enfrentarán procesos judiciales, lo que ha generado críticas desde el PSOE y el PP hacia los jueces implicados. Ni Ayuso ni Patxi López creen en la coincidencia temporal de estos casos, sugiriendo que cada uno busca tapar el caso del adversario político. Miguel Ángel Gallardo, líder socialista extremeño, ha denunciado 'lawfare', mientras que Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, acusa al Gobierno de influir en la decisión judicial. A pesar de estas críticas, las direcciones de ambos partidos han expresado respeto por las decisiones judiciales.
* Resumen supervisado por periodistas.
El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, se sentará en el banquillo, al igual que lo hará la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador. Son dos casos muy diferentes pero este martes comparten un detalle muy revelador: desde el PSOE y el PP arremeten contra los jueces que están detrás de esas decisiones judiciales.
Ni Ayuso ni Patxi López se creen que sea casualidad que el procesamiento de González Amador y David Sánchez hayan llegado en este momento, con solo unas pocas horas de diferencia. Cada uno sostiene que el caso que le toca más cerca sale ahora para tapar el caso que más golpea a su adversario político.
"Sí que es verdad que cuando ayer conocimos la decisión de esta jueza transitoria, sí que pensé qué viene a continuación en el entorno de Sánchez, solamente pensé ¿qué es lo que va a ocurrir a continuación en el entorno personal y político del presidente? Y mira, hoy tenemos ya el procesamiento de su hermano", ha espetado Díaz Ayuso este martes.
De esta forma, se ha referido a que si uno atiende a la historia cronológica de esta inspección fiscal, "cada anuncio que ha ido saliendo, con cada cuestión que le ha ocurrido al entorno de Pedro Sánchez, toda su familia, todo su entorno político, siempre hay como algo parejo". "Oiga, es como un espejo", ha deslizado.
Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha indicado que "es curioso que, una vez más, cuando hay alguien del PP en apuros sale alguien ha encausar en base de bulos al partido socialista".
Gallardo, quien también irá al banquillo, denuncia 'lawfare'
Pero el líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, quien precisamente también está camino del banquillo en la causa que ha llevado al hermano de Sánchez a juicio, ha dado un paso más. Gallardo se ha mostrado convencido de que "existe una minoría de jueces que pretenden hacer política desde la judicatura". Es decir, el socialista ha denunciado 'lawfare'.
En este caso hay otra coincidencia interesante con el jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, también conocido como MÁR. Para él, si González Amador va camino del juicio es porque la jueza sigue órdenes del Gobierno, porque, dice, "Sánchez es un corrupto".
"Cuidado con Sánchez: hasta donde sé, la jueza no respeta a la Audiencia Provincial, decide enviar a juicio a González Amador justo antes de tomar posesión el juez que toca, y resulta que es la hermanita de un tipo al que Marlaska ha ascendido. Todo Sánchez es corrupto", escribió MÁR en un mensaje en su cuenta de X horas después de conocer el auto de la jueza.
En ese auto, la magistrada acusa al novio de Ayuso de hasta seis delitos: dos contra la Hacienda Pública, dos de falsedad documental, otro delito continuado contable y un sexto de pertenencia a grupo criminal.
Este martes tanto López, Ayuso, Rodríguez y Gallardo han mostrado estar contra los jueces con mayor o menor intensidad. En cambio, en las direcciones de sus partidos no han querido entrar al trapo. Mientras la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, defendía que desde su partido "respetamos las decisiones judiciales, no creemos que haya 'lawfare' y no creemos en las investigaciones prospectivas", la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha mandado un mensaje de "máximo respeto a la decisión judicial". "La verdad se abrirá camino", ha añadido.