Votación clave para el Gobierno

Podemos, PP y Vox frenan el traspaso de competencias migratorias a Cataluña y tensan la relación entre PSOE y Junts

¿Por qué es importante? La iniciativa ha sido tumbada con 177 votos en contra y 173 a favor. Se rechaza así la ley de Junts y PSOE para el traspaso de competencias de inmigración a Cataluña, una de las exigencias de los catalanes para continuar con el apoyo a la legislatura.

Podemos, PP y Vox frenan el traspaso de competencias migratorias a Cataluña y tensan la relación entre PSOE y JuntsPodemos, PP y Vox frenan el traspaso de competencias migratorias a Cataluña y tensan la relación entre PSOE y JuntslaSexta

El Gobierno de España ha perdido otra votación clave en el Congreso de los Diputados: el pacto del PSOE con Carles Puigdemont para que el Estado delegue a Cataluña las competencias en materias de migración. En esto, Junts y ERC sí están de acuerdo.

A última hora de la tarde de este martes se producía la votación. Finalmente, se ha tumbado la ley con los votos de PP, Vox, Podemos. También, el diputado de Compromís Alberto Ibáñez y otro de la Chunta Aragonesista, pertenecientes al grupo Sumar; y UPN han votado en contra de la admisión a trámite del texto. Una actitud que ha despertado las críticas a los independentistas que creen que se está mezclando el debate de las competencias con otros temas con los que solo se quiere competir con la extrema derecha.

La propuesta buscaba delegar a Cataluña, entre otras competencias, la tramitación de permisos de residencia a extranjeros, la gestión integral de los Centros de Internamiento de Extranjeros y la seguridad de puertos y aeropuertos por parte de los Mossos, en colaboración con Policía y Guardia Civil.

Han sido 173 'noes' por 177 'síes' de Sumar, ERC, EH Bildu, PNV, BNG, Coalición Canaria y los grupos proponentes. Esta derrota parlamentaria acaba con uno de los principales acuerdos entre el PSOE y Junts de la legislatura, aunque fuentes del Ejecutivo aseguran a laSexta que "el PSOE ha hecho todo lo que ha podido", por lo que consideran que "Junts no puede tener reproches". En cualquier caso, esas mismas fuentes han querido recordar que de traspasarse la competencia no la iba a ejercer Junts, sino el president Salvador Illa.

Pese a la derrota, parece que todavía hay esperanzas "Hay que volver a intentarlo y hay que tender puentes", dicen desde el Gobierno. Esperan poder volver al diálogo porque, "estando la votación tan ajustada, hay que seguir negociando".

Se puede decir que era una votación con un final anunciado, pues antes de ella PP, Vox y Podemos ya habían anunciado su rechazo. Los dos primeros partidos por considerar que no tiene encaje constitucional y es una cesión a los independentistas. En el caso de Podemos, han votado "no" por considerarla una ley "racista".

El diputado de Compromís Alberto Ibáñez también había anticipado que rompería la unidad de voto en su grupo, en Sumar, para votar contra la propuesta por considerarla racista y el parlamentario de Chunta Aragonesista, Jorge Pueyo, del mismo grupo y que no había adelantado el sentido de su voto, finalmente también ha dicho 'no' a la propuesta.