'Frecuencia Nerea'
Nerea Pérez de las Heras advierte sobre la tendencia de la cosmética para niñas: "No deberían jugar a las cosas horribles de la vida"
Nerea Pérez de las Heras analiza en este vídeo una tendencia que circula en redes sociales: los skin care protagonizados por niñas de 8 años e incluso cosméticos para menores de 3, algo que considera "peligroso" y "nocivo".

Nerea Pérez de las Heras vuelve a El Intermedio, en esta ocasión para hablar de cosméticos, donde "te venden una crema antiedad que la anuncia una niña de 19 años sin poros, que tiene la cara como un huevo cocido con dos ojos pintados".
"Tu puedes pasar un tiempo en la inocencia, pensando que eso te va a hacer retroceder, hasta que te das cuenta de que ya sabes lo que es la vida", explica la periodista en el vídeo sobre estas líneas, donde asegura que "con los años vas ganando en sabiduría y perdiendo colágeno, y la cosa funciona así".
Aunque reconoce que le gustan los cosméticos, Nerea es consciente de que "no me van a solucionar nada importante". Por esto, señala, puede disfrutar de los cosméticos, al tratarse de una persona adulta que sabe que "mi autoestima no depende del serum".
Sin embargo, eso se ha terminado, porque explica cómo las redes sociales se han llenado de vídeos de 'skin care' hechos por niñas de 8 y 9 años en lo que se ha llamado 'Sephora Kids'. Incluso una actriz de Hollywood ha lanzado una línea de cuidado facial dirigida a menores a partir de los 3 años.
"Las dejan como si tuvieran 2", ironiza Dani Mateo, mientras Nerea recalca que "3 años es muy poco": "Te descuidas y rejuveneces y te conviertes en un revolcón de tus padres", señala.
Aunque todos los niños juegan a ser adultos, la periodista considera que hay que poner límites, pues considera que "los niños no deberían jugar a las cosas horribles de la vida, como rellenar tablas de Excel o someterse a la presión estética".
En este sentido, considera que esta tendencia es "nociva", porque "les enseña que hay algo que corregir y les hace invertir tiempo desde bien temprano en actividades repetitivas y superficiales", tiempo que no emplean en jugar, hacer deporte o "hacerse preguntas sobre el mundo".
Por otro lado, el Ministerio de Igualdad ha alertado sobre la publicidad de bikinis con relleno para niñas. Una herramienta del machismo que, según Sandra Sabatés, "nos sexualiza y nos tiene agobiadas por nuestro aspecto desde que somos unas niñas".
"Y distraídas de lo importante", añade Nerea, que apunta que "si estás a la celulitis, no estás a la purga del fiscal general del Estado". En este sentido, señala que el hecho de que las mujeres adultas sean más críticas y conscientes de que "nuestro valor no depende de nuestro físico" es "fatal para una industria que vive de nuestras inseguridades".
Por ello, la industria cosmética se reinventa para sobrevivir y, por ello, se dirigen a hora a "clientela que no se les ha cerrado la fontanela".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.