Pagos en efectivo en el PSOE

¿Quién paga en efectivo en las Cortes españolas? La pregunta tras los sobres en metálico del PSOE a Cerdán

El contexto Santos Cerdán también recibió hasta 84 pagos en efectivo del PSOE. De ellos, más de una veintena los obtuvo cuando ya era el Secretario de Organización socialista.

¿Quién paga en efectivo en las Cortes españolas? La pregunta tras los sobres en metálico del PSOE a Cerdán
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Este martes hemos sabido que también Santos Cerdán recibió hasta 84 pagos en efectivo por parte del Partido Socialista. Según los datos que el propio PSOE ha ofrecido, de esos 84 pagos, 21 los obtuvo cuando ya ocupaba el puesto de Secretario de Organización. Es decir, se produjeron entre julio de 2021 y junio de 2025.

La pregunta es: ¿son simples liquidaciones de gastos o hay algo más? De momento, con lo que sabemos, nadie puede decir que esto sea una nueva Gürtel. No hay ninguna prueba de nada parecido. Pero al socio de gobierno de Pedro Sánchez, Sumar, tanto movimiento de efectivo no les gusta.

"Recuerdo que mi formación de origen es inspectora de trabajo. A mí todo lo que suene a pagar en B, mal. Ya no hablo de corrupción, sino simplemente de obligaciones con la Seguridad Social y con la Hacienda Pública", ha sentenciado este martes Verónica Martínez, la portavoz de Sumar en el Congreso.

Sin embargo, para otros socios parlamentarios no hay ningún problema. Es el caso de ERC que, en palabras de Gabriel Rufián, asegura que "el propio informe de la UCO no habla de ningún tipo de financiación de partidos. Creo que el descuadre son 500 y pico euros. Así que está todo dicho".

En la misma línea se ha mostrado Bildu. Estas son palabras de esta misma tarde de Mertxe Aizpurúa: "No quiero minusvalorar el último informe de la UCO, pero creo que todos y todas, incluida la prensa, esperaba que hubiera un grado más en todo este tema".

PSOE recuerda que "no es ilegal"

Desde el Partido Socialista recuerdan que pagar en efectivo, para devolver dinero adelantado, no es ilegal. Que muchas empresas lo hacen. Y que es habitual también en el Senado y en el Congreso. "En el Senado, por ejemplo, si un senador o una senadora tiene que hacer un desplazamiento por su cargo al extranjero, esa dieta, el Senado se la paga en metálico", ha asegurado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.

"¿Cómo las paga el Senado?", pregunta también el socialista Patxi López. "Pues por adelantado y en metálico. ¿Cómo las paga el Congreso? Pues después del viaje con los tickets o con lo que sea", ha explicado.

¿Es habitual el pago en efectivo en el Congreso y el Senado?

Pese a las explicaciones dadas, nos preguntamos: ¿quién paga en efectivo en las Cortes españolas? laSexta ha preguntado tanto en la Cámara Alta como en la Baja.

El Congreso, como institución, no paga ni un solo euro en efectivo a los diputados. Es más, todos los pagos los hacen a través de trasferencia bancaria. Tras consultar a todos los grupos parlamentarios de la Cámara Baja, la mayoría segura que no usa pagos en efectivo. De hecho, solo hay un grupo que reconoce que, a veces, hace pagos a través de la caja: el PSOE.

La misma cuestión la hemos llevado al Senadoy la respuesta ha sido similar. En este caso, es la propia Cámara Alta la que paga las dietas por desplazamiento en viajes oficiales.

Concretamente, dan 150 euros al día, cuando se trata de un viaje internacional, y 120 euros si se hace dentro de nuestras fronteras. Además, según han explicado a laSexta, la cantidad de dinero se abona previamente, antes de que un senador se la pueda gastar en su traslado oficial.

Defienden que es un sistema que permite "tener dinero rápidamente", sobre todo ante viajes que se organizan con poca antelación. Aseguran que es un método totalmente transparente y con el que se informa de todo a la Agencia Tributaria.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.