En la prisión de Ktziot

España espera a Reyes Rigo, integrante de la Flotilla a la que Israel acusa de morder a una trabajadora de la prisión de Ktziot

Los detalles Tanto la familia de la activista como el portavoz de Podemos Baleares, Jesús Jurado, ha confirmado que Rigo es la persona detenida, y piden su "liberación inmediata".

La activista Reyes Rigo, a la izquierda, acompañada por las otras dos mallorquinas integrantes de la Global Sumud Flotilla, Lucía Muñoz y Alejandra MartínezLa activista Reyes Rigo, a la izquierda, acompañada por las otras dos mallorquinas integrantes de la Global Sumud Flotilla, Lucía Muñoz y Alejandra MartínezEuropa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La integrante de la Global Sumud Flotilla retenida por Israel acusada de morder a una funcionaria de la prisión de Ktziot durante un examen médico es la mallorquina Reyes Rigo. Tanto la familia de la activista como el portavoz de Podemos Baleares, Jesús Jurado, ha confirmado que Rigo es la persona detenida.

"Liberación inmediata de Reyes Rigo. Continúa retenida por un régimen genocida que maltrata activistas pacíficos, agrediéndolos y torturándolos. Exigimos al Ministerio de Exteriores que la libere de su secuestro", ha escrito en su cuenta de la red social X.

Carlota Oliver, familiar de Rigo, ha denunciado públicamente la retención de la activista y ha exigido al Gobierno y el resto de autoridades españolas "que se muevan para que vuelva ya a casa".

Israel denunció que la trabajadora sufrió heridas leves

La Policía de Israel ha confirmado en redes sociales la prórroga del arresto de esta activista, que fue evacuada desde la cárcel de Ktziot a una comisaría de Segev Shalom, en la región del Néguev, para ser interrogada tras la supuesta agresión.

El Ministerio de Exteriores israelí había informado de este incidente supuestamente ocurrido el domingo, en un mensaje en el que aseguró que la trabajadora de la cárcel había sufrido heridas leves.

En total, 49 españoles viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla. Un primer grupo de 21 aterrizó el domingo en España tras ser deportado desde Israel y un segundo grupo de 27 lo hizo a última hora del lunes, a la espera de la vuelta de Rigo.

Del total de ocho ciudadanos de Baleares que viajaban en la Flotilla --tres de Mallorca, dos de Ibiza, dos de Menorca y uno de Formentera-- dos de ellos retornaron a España este domingo en un primer grupo de 21 ciudadanos.

Sus compañeros denuncian "trato denigrante, abusos y maltratos"

Sobre las 23:00 horas, 27 de los activistas españoles que formaron parte de la Flotilla Global Sumud aterrizaron en España. Nada más pisar Madrid, el grupo de 12 activistas que aterrizaron allí exigieron la liberación inmediata y la repatriación de la activista Reyes Rigo.

"Estamos muy preocupados por nuestra compañera que sigue detenida", ha denunciado uno de ellos ante las cámaras de laSexta. Al igual que sus primeros compañeros, denunciaron el maltrato que han sufrido por parte de las fuerzas israelíes: "No hemos tenido representación legal y se nos ha negado la asistencia consular interrumpiendo las reuniones".

La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, a su llegada al aeropuerto de Barcelona-El Prat
Agresiones, vejaciones, "abusos y maltratos": Ada Colau y el resto de miembros de la Flotilla denuncian el "trato denigrante" de Israel

En laSexta pudimos hablar con protagonistas de la Flotilla como Néstor Prieto, Rafa Borrego, Juan Bordera o Jordi Coronas, que aseguraron haber vivido un "secuestro" por parte de las fuerzas israelíes en el que les trataban como perros e intentaban, por todos los medios, deshumanizarles.

"Siete personas armadas hasta los dientes nos tiraron al suelo y nos apuntaron a la cabeza", ha asegurado Borrego en 'Al Rojo Vivo'. Pero esto no es todo, porque los activistas españoles han denunciado que les han "maniatado con las manos en la espalda, sentados en el asfalto de noche", les han amenazado "apuntando a nuestras cabezas" y con "perros dispuestos a atacar", les han negado el agua y dado comida en mal estado.

Ada Colau, a su llegada al aeropuerto de Barcelona-El Prat, avanzó que tomaría "acciones" contra el "Estado terrorista neofascista" de Israel. "Se han violado todos nuestros derechos", ha denunciado Colau.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.