Caso Koldo

La UCO avala la mayoría de los pagos a Ábalos y Koldo, pero detecta otros sobres que no cuadran con las cuentas del PSOE

¿Por qué es importante? El informe patrimonial de Ábalos entregado por la UCO al Tribunal Supremo, indica un descuadre de 505 euros que el PSOE no habría justificado en sus cuentas.

Según el informe de la UCO algunos pagos del PSOE a Ábalos "descuadran" con los informes remitidos por el partido.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha avalado que la mayoría de los pagos del PSOE a José Luis Ábalos y su asesor Koldo García Izaguirre, aunque ha detectado algunas cantidades de las que por ahora se desconoce el origen y que dan pie a pensar que hay ingresos no declarados.

El informe patrimonial del exministro Ábalos entregado este viernes al Tribunal Supremo se enmarca en la investigación de la UCO por la trama de presuntas mordidas a cambio de amaños en adjudicaciones de obra pública. En sus 289 páginas analiza los pagos del PSOE desde 2017 a 2021, un período en el que el partido le pagó un total de 19.600 euros.

Algunos de los montantes se realizaron en efectivo y la mayoría de ellos han sido justificados. Por ejemplo, el informe incluye la fotografía de un sobre con el logo del PSOE y la dirección de su sede en la Calle Ferraz de Madrid, que según la Guardia Civil correspondería a la liquidación de gastos a Koldo García.

Dentro del sobre hay varios billetes y algunas monedas y en la parte superior del mismo se puede leer el nombre de Koldo y una cifra: 2.928 euros. También se revelan liquidaciones, tanto hechas mediante transferencia bancaria como en efectivo, en sobres similares.

En este sentido, el PSOE ya aportó las facturas e informó a la UCO de los pagos a Ábalos, tal y como refleja la Guardia Civil. "En algunos casos hay una correlación entre las entregas de dinero y las liquidaciones de gastos", esgrime el documento.

Pagos sin justificar

Sin embargo, también apunta a que algunas retribuciones hechas por el partido no cuadran con las cuentas que Ferraz remitió al juez. Concretamente, se refiere a otro sobre con el logo socialista que indica una cantidad de 826 euros.

En las cuentas del PSOE aparecen sólo 321 euros que habrían pagado en concepto de liquidación en junio de 2019, por lo que descuadrarían 505 euros. El partido los justifica como gastos de manutención del equipo de Ábalos que fueron pagados por el exministro.

Sin embargo, cuando la UCO menciona ese descuadre, apunta a una conversación de unos meses antes (febrero de 2019) en la que Koldo le dice a su mujer que le están pagando "una o dos chistorras" por los gastos que tiene en función de los cargos que ostenta en el partido. Este término, según la investigación, forma parte de la dialéctica empleada por el exasesor de Ábalos para referirse al dinero.

Según las conversaciones registradas, tanto Koldo como Ábalos y la que entonces era su mujer, Patricia Úriz, hablaban de "chistorras" para referirse a billetes de 500 euros. También se referían a los de 200 como "soles" y a los de 100 como "lechugas".

Al mismo tiempo, hay otros 15.000 euros que Ábalos y Koldo habrían recibido del partido y que Ferraz no ha justificado en su documentación. A diferencia de los pagos anteriores, este dinero está aparece mencionado en las conversaciones de Koldo con Celia, una trabajadora del partido, y con Patricia, que por entonces era su mujer.

Con todo esto, la UCO parece convencida de que Koldo era el custodio y el gestor de los gastos de Ábalos y, a partir de estas conversaciones, que supuestamente habrían recibido entregas de dinero en la sede de Ferraz que no aparecen en las cuentas.

Indica en su informe que "no se ha podido confirmar" la correspondencia entre los datos aportados por la formación socialista y las cantidades de las que hablaban los implicados en sus conversaciones.

El PSOE se defiende

Pese a estos descuadres, el PSOE ha defendido este viernes la legalidad y transparencia de sus cuentas. Según el partido, la propia UCO ha corroborado que "no ha habido financiación ilegal del PSOE".

En un comunicado remitido a los medios, el partido ha recalcado que "el supuesto descuadre, con el que se especuló en su momento, entre donaciones y nóminas como diputado, aportaciones y cuotas, no existe, y, por tanto, no existe financiación ilegal del PSOE".

Desde Ferraz insisten en que los pagos al exministro están debidamente acreditados y que "ha sido el propio PSOE el que ha reconocido los pagos, vía caja y vía transferencia, contra los justificantes de gastos presentados".

Además, recuerda que sus cuentas "están aprobadas por el Tribunal de Cuentas y auditadas de forma externa".

En la misma línea, Ábalos ha sostenido que "como bien ha corroborado el PSOE, todos los pagos son legales y están justificados". En una publicación en X, argumenta que "suelen corresponder a liquidaciones de gastos por caja y siempre, siempre los he justificado con sus correspondientes notas y comprobantes".

Cabe recordar que este informe es el principio de una investigación más amplia y que, por ejemplo, aún queda conocer el informe patrimonial de Santos Cerdán, que también estaría involucrado en la trama.

En base a los datos recabados por la UCO, tampoco hay por el momento indicios de sobresueldos, financiación ilegal o contabilidad B; sino que se habla de "descuadres" en las cuentas.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.