Un año después

Mazón llega al aniversario de la DANA con 229 muertos, mentiras, cobardía y miles de valencianos que no perdonan a la espalda

El contexto En 365 días el president no ha sido capaz de reunirse con las asociaciones mayoritarias de víctimas, las mismas a las que este miércoles va a tener que mirar a los ojos en el funeral de Estado por los 229 fallecidos por la DANA. Estas le habían "exigido" no acudir para "no hacerles más daño", pero Mazón ha optado por hacer oídos sordos.

Imagen de archivo de Carlos Mazón
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Un año después de la DANA el president de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, está más acorralado que nunca. No solo las mentiras que se han ido conociendo ponen en entredicho, una vez más, al president. Mazón también ha desoído a las víctimas de la tragedia asistiendo al funeral de Estado pese al rechazo de estas.

Apenas 24 horas antes de que se cumpla el aniversario de la catástrofe, se ha conocido que Mazón asistirá al funeral de Estado que se celebra este miércoles. Pero ni siquiera ha sido él quien lo ha anunciado. Hasta siete oportunidades ha tenido Mazón para confirmar a laSexta su presencia en el funeral por las 229 víctimas de la DANA, pero ha evitado respondernos. Ha tenido que ser su vicepresidenta quien confirmara su asistencia.

Lo cierto es que en 365 días no ha sido capaz de reunirse con las asociaciones mayoritarias de víctimas, las mismas a las que este miércoles va a tener que mirar a los ojos en el funeral. Precisamente, estas le habían "exigido" no acudir para "no hacerles más daño", pero Mazón ha optado por hacer oídos sordos. Y no solo eso, este martes, el president ha pedido no politizar la tragedia y evitar reproches.

"Todos deberíamos ser capaces de abandonar la confrontación sin añadir ni un ápice más de dolor al dolor de quienes nos reclaman acciones y no discusiones", ha llegado a decir. Acto seguido ha sido él quien ha retomado esos reproches señalando al Ejecutivo español, diciendo que "hemos tenido que avanzar solos" por "la falta de colaboración del Gobierno".

Lo curioso es que Mazón dice saber lo que necesitan las víctimas. El mismo Mazón al que señalan como máximo responsable. El president de un Govern que no mandó la alerta el día de la DANA hasta las 8.11 de la tarde, cuando ya había cientos de desaparecidos y de muertos. El mismo Mazón que sigue sin repartir los 12 millones de euros donados por la ciudadanía. Porque casi un año después, Mazón no admite ninguna responsabilidad de la catástrofe.

Mazón deriva responsabilidades

El president ni siquiera se quiere pronunciar sobre su última mentira: que tras su comida en 'El Ventorro' el 29 de octubre no se fue directamente al Palau, como dijo, sino que al salir del restaurante acompañó a la periodista Maribel Vilaplana a un parking cercano, un aparcamiento que estaba, además, en dirección contraria al Palau.

En cambio, para la vicepresidenta de Mazón, Susana Camarero, el president ya "ha dado todas las explicaciones". "Durante este año ha dado todas las explicaciones cada vez que se le ha preguntado, ha contestado en numerosas ocasiones sobre estas cuestiones, ha dado cuenta incluso de las llamadas que realizó durante todo ese día y, por lo tanto, sobre... al respecto yo no tengo nada más que añadir", ha dicho.

Pero el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no opina igual y ha pedido este martes explicaciones a Mazón, lo que significa reconocer de forma implícita que hasta ahora no las ha dado. Feijóo ha señalado este martes que "se tendrá que dar todas las respuestas que sean necesarias y asumir en la comisión de investigación en las Cortes Valencianas y en la comisión de investigación del Senado todas las preguntas que se puedan formular" y que "eso lo tendrá que responder el señor Mazón".

Al ser preguntado el vicepresidente de la Reconstrucción, el general Gan Pampols, por si sabía o le había preguntado a Mazón por todos los cambios de versión que ha realizado a lo largo de todo un año sobre lo que hizo esa tarde fatídica, el general se ha mostrado contundente: "Yo nunca le ha preguntado nada sobre ese día", ha contestado a laSexta.

Las incógnitas de qué hizo Mazón el día de la DANA

Las incógnitas sobre qué hizo Mazón la tarde de la fatídica DANA no se han resuelto un año después. Tras un año de versiones contradictorias y de testimonios cambiantes, el presidente de la Generalitat valenciana ha vuelto a quedar en evidencia con la última información conocida sobre su paradero aquel día.

En noviembre del año pasado, Mazón explicaba que su tardanza en llegar a la reunión del CECOPI se debía al "mal tiempo" y a la "gran densidad de tráfico" que había en la carretera para llegar a L'Eliana. Una vez allí, dijo que "no fue necesario" que nadie le pusiese al día y que él "no retrasó ni un segundo" las labores que se estaban llevando a cabo.

Ahora sabemos que su retraso al llegar se debió a una comida de casi cuatro horas con una Maribel Vilaplana a la que, posteriormente, acompañó a un parking cercano. Esto choca con su versión -la más reciente, al menos- dada hasta ahora, en la que aseguraba que había ido directamente al Palau de la Generalitat sobre las 18:00 horas.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.