Primer aniversario de la tragedia

Ausencias llamativas, asistencias aún más o la duda sobre los saludos de los reyes: así será el funeral de Estado para las víctimas de la DANA

Los detalles Al homenaje acudirán más de 800 familiares de víctimas, se leerá el nombre de todos los fallecidos y 'La María' interpretará su tema original dedicado a todos ellos.

Algunos de los asistentes más destacados en el funeral de Estado para las víctimas de la DANA.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

En unas horas se celebrará el funeral de Estado en memoria de las 237 víctimas de la DANA del pasado 29 de octubre. Un acto solemne en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de València, al que acudirán más de 800 familiares de víctimas, los reyes, el Gobierno y miembros de la oposición.

Desde Moncloa han pedido que no se politice el evento, pero si algo va a empañarlo será la asistencia de Carlos Mazón. El president de la Generalitat acudirá al funeral pese a la protesta de las familias y tras una semana en la que se han descubierto nuevas mentiras sobre qué hizo el día de la tragedia. Estará acompañado de los integrantes del Consell valenciano.

Estarán presentes los representantes de distintos poderes e instituciones del Estado. Junto a Pedro Sánchez y los ministros del Gobierno, estará el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. También los presidentes del Congreso y del Senado, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo.

Asimismo, acudirán los delegados del Gobierno de las tres comunidades autónomas afectadas por la DANA (Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía) y alcaldes de las 78 localidades afectadas.

También estarán presentes los expresidentes José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero y la mayoría de presidentes autonómicos.

Las ausencias

Entre los que sabemos que se ausentarán hay varios del PP como María Guardiola, presidenta de Extremadura, Alfonso Fernández Mañueco, de Castilla y León, e Isabel Díaz Ayuso, de Madrid.

"Yo ya estuve el año pasado en la Catedral de Valencia con las víctimas, con los reyes", ha justificado Ayuso, que ha apuntado que "el que no estuvo, por cierto, fue el galgo de Paiporta", en referencia a Pedro Sánchez y a su escapada durante los momentos de tensión vividos en su visita a Paiporta.

Otra de las ausencias más destacadas es la de Santiago Abascal, que no se presentará para no coincidir con Sánchez.

Programa

El homenaje empezará a las 18:00 horas con la reproducción del himno nacional y será conducido por la presentadora de RTVE, Lara Siscar. Además de la lectura de los nombres de las víctimas, se espera que uno de los momentos más emotivos sea la actuación de María Bartomeu.

Conocida como 'La María', la artista valenciana interpretará su tema Mon Velatori, que sacó hace un año y dedicó a las víctimas de la tragedia.

Después intervendrán tres familiares de víctimas y los reyes realizarán una ofrenda floral. Se hará un minuto de silencio que seguirá la clausura del acto por parte de sus majestades.

Aunque en el programa no está previsto que los reyes den el pésame a las familias, desde Moncloa afirman que pueden saltarse el protocolo, como ya hicieron hace un año en el funeral religioso.

Otros homenajes

Se espera que la de este miércoles sea una jornada muy emotiva y, aunque el funeral de Estado será el acto más multitudinario, este martes ya han comenzado los homenajes en distintos puntos de la Comunidad Valenciana.

En Paiporta, epicentro de la tragedia, los vecinos han celebrado una misa en la iglesia de Sant Jordi en recuerdo de los fallecidos y han encendido 56 velas por las 56 personas que perdieron la vida.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.