"Situación catastrófica"
El huracán Melissa, que deja nueve muertos en el Caribe, toca tierra en Jamaica como categoría 5
Las consecuencias Al menos nueve personas han muerto por los efectos del huracán, de categoría 5, que también ha dejado a un millón de personas sin agua potable en República Dominicana.

Resumen IA supervisado
El huracán Melissa, de categoría 5, ha tocado tierra en Jamaica, dejando siete muertos en el Caribe y causando graves daños. Con vientos de hasta 280 km/h, se espera que impacte con fuerza devastadora. En Kingston, el Aeropuerto Internacional Norman Manley ha registrado vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de 83 km/h. Las lluvias torrenciales podrían provocar inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra. Tres personas han muerto y 13 han resultado heridas en preparativos, mientras 50.000 están sin luz. El Gobierno, liderado por Andrew Holness, ha preparado un plan de respuesta rápida y eficaz.
* Resumen supervisado por periodistas.
El potente huracán Melissa ha tocado este martes tierra en Jamaica con vientos máximos sostenidos cercanos a 295 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos. Se trata de "uno de los impactos de huracán más potentes registrados en la cuenca del Atlántico", ha informado el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
El ciclón, el de mayor intensidad esta temporada en el Atlántico, ha entrado a Jamaica cerca de New Hope, en el suroeste de la isla, convertido en un huracán de categoría 5. El organismo prevé que Melissa mantenga su intensidad extrema antes de cruzar el sureste de Cuba el miércoles y llegar a las Bahamas el jueves. Se trata del primer huracán que toca tierra en el Atlántico como categoría 5 desde 2019, cuando Dorian golpeó en Bahamas.
El NHC ha advertido de que el huracán va acompañado de "vientos catastróficos" y ha solicitado a la población de Jamaica que busque refugio de manera inminente, puesto que se trata de una situación "extremadamente peligrosa y que amenaza la vida".
El huracán se desplaza actualmente a unos 7 kilómetros por hora en dirección nornoreste, lo que podría empeorar la devastación que ocasione en tierra. Melissa generará lluvias acumuladas de entre 38 y 76 centímetros sobre la isla, con máximos de hasta 1 metros, lo que provocará inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra generalizados, según el NHC.
Más fuerte que Katrina
Melissa es más fuerte que el huracán Katrina, que alcanzó la categoría 5 a su paso por el golfo de México y arrasó el sur de Estados Unidos en 2005. Las autoridades jamaicanas instaron a la población a permanecer en refugios seguros, ante la inminencia de vientos devastadores que podrían causar "fallos estructurales totales", especialmente en zonas montañosas donde las ráfagas pueden ser hasta un 30 % más fuertes.
El NHC mantiene alertas de huracán para toda Jamaica y las provincias orientales de Cuba -Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín-, así como para las Bahamas centrales y del sureste. Haití, Las Tunas (Cuba) y las islas Turcos y Caicos permanecen bajo aviso de tormenta tropical.
Al menos nueve personas han muerto hasta el momento a causa de los vientos y lluvias asociados a Melissa, tres de ellos en Jamaica, otros tres en Haití, dos en Panamá y uno en República Dominicana. Aunque se trata del tercer huracán de categoría 5 de la temporada en el Atlántico, después de Erin y Humberto, Melissa es el primero que toca tierra.
Cerca de 240.000 clientes están sin luz por las fuertes lluvias
Cerca de 240.000 jamaicanos, alrededor del 35% de los clientes, se encuentran sin servicio de energía eléctrica tras el impacto del huracán Melissa.
El presidente y director ejecutivo de la JPS, Hugh Grant, detalló que en los municipios de Saint Elizabeth, Manchester, Hanover y Saint James se notificaron la mayor parte de los casos de clientes sin servicio eléctrico. Grant señaló que aproximadamente el 75 % de los clientes de estos distritos está sin electricidad debido al impacto de Melissa.
Puerto Rico promete enviar ayuda humanitaria para los afectados
El Gobierno de Puerto Rico ha anunciado este martes la puesta en marcha el Programa 'Puerto Rico Abraza a Jamaica', una acción humanitaria para ayudar a los damnificados del poderoso huracán Melissa que azota hoy al país caribeño.
"Puerto Rico sabe lo que significa reconstruir tras la devastación. Hoy, extendemos nuestros brazos a Jamaica con el compromiso de compartir recursos, conocimiento y esperanza", expresó la gobernadora de la isla, Jenniffer González, en un comunicado.
La secretaria de Estado, Rosachely Rivera, ha informado, por su parte, que la iniciativa se coordina con el Departamento de Estado federal para trabajar junto a las agencias gubernamentales, con equipos de rescate y bomberos, por si son necesarios movilizarlos a Jamaica.
Asimismo, Rivera ha asegurado que establecerá contacto con organizaciones sin fines de lucro para brindar ayuda humanitaria. A su vez, el Departamento de Seguridad Pública (DSP) ha informado "que una vez más Puerto Rico está posicionado" para apoyar los esfuerzos de recuperación de algún desastre natural en algún otro país del Caribe.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.