28 de octubre

DIRECTO | Huelga de estudiantes contra el acoso escolar (y 48 horas de paros en la enseñanza media en Galicia)

Además de la huelga, el Sindicato de Estudiantes ha convocado medio centenar de manifestaciones en toda España a mediodía. La razón de la huelga: la muerte de Sandra Peña, una niña de 14 años que se suicidó a raíz del acoso que sufría.

Huelga estudiantil del 28 de octubre de 2025Huelga estudiantil del 28 de octubre de 2025Sindicato de Estudiantes

Comienza las manifestaciones por toda España

Llegadas las 12 horas dan comienzo las más de 50 manifestaciones alrededor de toda España convocadas para hoy contra el bullying y los discursos de odio en el entorno escolar.

El Sindicato de Estudiantes convoca una manifestación el martes 28 de octubre contra el acoso escolar en Santander REMITIDA / HANDOUT por SINDICATO DE ESTUDIANTES Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 22/10/2025El Sindicato de Estudiantes convoca una manifestación contra el acoso escolar el 28 de octubre en SantanderEuropa Press / SINDICATO DE ESTUDIANTES

Sandra no fue la única: el duro caso de Kira López

"Nos preguntamos cómo puede seguir pasando exactamente lo mismo" es la duda de José Manuel López, padre de Kira. Su hija fue víctima de acoso escolar y, como Sandra, su sufrimiento terminó en suicidio.

Como Sandra, también estudiaba en un colegio concertado religioso que eligió no actuar ante las denuncias de los padres y que tampoco aplicó los protocolos de acoso pertinentes. El caso de Kira López y Sandra Peña tiene demasiadas similitudes, a pesar de haber ocurrido con cuatro años de diferencia.

Kira López y Sandra Peña
Kira y Sandra, víctimas de acoso y de la inacción ante el bullying que sufrieron en clase: "Los protocolos no se aplican"

El caso de Sandra Peña: del acoso al suicidio

Sandra Peña se lanzó al vacío desde un quinto piso al volver del colegio. Su madre ya había denunciado que su hija era víctima de acoso escolar.

En esta ocasión, la junta de Andalucía decidía llevar el suicido de Sandra a la Fiscalía: el colegio no activó el protocolo antiacoso.

Hoy, los estudiantes se manifiestan para pedir justicia por Sandra y por todas aquellas personas víctimas de acoso escolar: más psicólogos y psiquiatras en los centros educativos, que las aulas sean espacios seguros libres de discursos de odio.

El Sindicato de Madrid se prepara para la manifestación

Desde el Sindicato de Estudiantes de Madrid ya tienen todo preparado para la manifestación que dará comienzo hoy, a las 12 horas, en la Puerta del Sol.

"Para acabar con el monstruo del bullying en nuestras aulas y exigir medidas urgentes para atajarlo" reza el texto que han compartido en sus redes sociales:

Huelga 28O | Bea de Vicente, tras el suicidio de Sandra Peña: "En la mayoría de colegios los protocolos fallan"

La madre de Sandra Peña había denunciado al colegio la situación que vivía su hijo en varias ocasiones, pero el centro no puso en marcha ningún protocolo. La única medida que tomó fue cambiar a otras clases a las acosadoras de Sandra. Tras su muerte, la familia está planteando tomar medidas legales y la abogada Bea Vicente avisa: los colegios tienen responsabilidad. "En 2006, la Ley de Educación ya les advirtió de su responsabilidad y empezaron a implementarse los famosos protocolos", ha explicado Vicente en Más Vale Tarde. Sin embargo, alerta de que "en la mayoría de ocasiones están fallando esos protocolos".

protocolos acoso
Bea de Vicente, tras el suicidio de la menor de 14 años en Sevilla: "En la mayoría de ocasiones los protocolos de los colegios están fallando"

Huelga 28O | ¿Qué pide el Sindicato de Estudiantes?

La convocatoria de la huelga estudiantil de este martes, 28 de octubre, viene directamente ligada a la muerte de Sandra Peña, una joven de 14 años que se suicidó en Sevilla al regresar del colegio al que, aparentemente, su familia había trasladado que la niña estaba siendo víctima de acoso escolar. Desde mediados de octubre, cuando ocurrió, no han parado de sucederse los homenajes a la pequeña sevillana. El Sindicato de Estudiantes, convocante del paro de hoy, exige la dimisión inmediata de la junta directiva del colegio en el que estudiaba Sandra —el Irlandesas de Loreto— y que se le retire la financiación pública, por no haber activado el protocolo contra acoso escolar.

Asimismo, piden que se contrate a psicólogos y psiquiatras en la Sanidad pública y en cada colegio, instituto y facultad, alegando que ni la educación ni la salud mental pueden ser "un negocio", y piden "educación libre de los discursos de odio", de manera que los centros educativos se conviertan en "espacios seguros para todas y todos, sin discriminación, sin machismo, sin racismo, sin LGTBIfobia y sin fascismo".

Huelga 28O | Sindicato de Estudiantes de Madrid: "Hoy gritamos para que mañana no tengamos que callar"

Desde la sede madrileña del Sindicato de Estudiantes piden "acabar con el monstruo del bullying" en las aulas, así como "medidas urgentes" para poder atajarlo. "Sandra, hermana, nunca te olvidaremos. Ni a ti ni a todas las víctimas invisibles de esta lacra terrorífica", inciden desde el sindicato. La convocatoria de huelga lleva asociadas manifestaciones en medio centenar de ciudades: la de Madrid arranca a las 12:00h en la Puerta del Sol, a unos 700 metros de la sede del Ministerio de Educación.

Huelga | ¿Qué pide la enseñanza media en Galicia?

En el marco de esta huelga convocada en Galicia, es importante entender qué piden los docentes que se suman a los paros. Entre sus reivindicaciones están la bajada de ratios en el inicio de todas las etapas educativas para el próximo curso, la recuperación del horario lectivo recortado en 2011 y en 2012 y el fin de la "discriminación horaria" en los CIFP y centros de enseñanzas artísticas. Los convocantes solicitan también "medidas concretas que garanticen una correcta atención a la diversidad"; un plan real de eliminación de burocracia —con, entre otras cosas, un incremento en la dedicación horaria para equipos directivos, coordinaciones y tutorías— y mejoras retributivas y reducción de jornada laboral a partir de los 55 años, además de la recuperación de las licencias por formación retribuidas.

La huelga del 28O coincide con la huelga de 48 horas de la educación media en Galicia

La convocatoria del Sindicato de Estudiantes, que ha llamado a una jornada de huelga tras el suicidio de Sandra Peña, se suma este martes a las 48 horas de paros convocados por los sindicatos gallegos CIG (Confederación Intersindical Galega) y STEG (Sindicato de Traballadores e Traballadoras do Ensino en Galicia), que afecta a toda la enseñanza media, desde Infantil hasta el Bachillerato, incluyendo la Formación Profesional y las enseñanzas de régimen especial (conservatorias, escuelas de idiomas y escuelas de arte). En total, son más de 30.000 docentes los que están llamados a la huelga, entre funcionariado de carrera, interino y sustituto, con incidencia en más de 370.000 estudiantes y cerca de 400.000 estudiantes de régimen especial. La Xunta de Galicia ha ordenado unos servicios mínimos para que las escuelas y centros escolares puedan garantizar su apertura y cierre.

Manifestaciones contra el acoso escolar en toda España

Además de la huelga, más de 50 ciudades organizan manifestaciones contra el bullying y los discursos de odio en el entorno escolar. Todas ellas tienen lugar a las 12:00h, salvo una que es a las 11:00h, en diferentes puntos. Este es el listado completo:

  • Madrid: 📍Puerta del Sol
  • Barcelona: 📍 Plaza de la Universidad
  • Tarragona: 📍 Plaza Imperial Tàrraco
  • Lleida: 📍UdL Campus Cappont
  • Girona: 📍Plaza de la Independencia
  • Valencia: 📍Facultad de Geografía e Historia
  • Castellón: 📍 Plaza Maria Agustina
  • Alicante: 📍Escaleras del Jorge Juan
  • Elche: 📍Ximeneres
  • A Coruña: 📍 Obelisco
  • Vigo: 📍Farola de Urzáiz
  • Ferrol: 📍Edificio de la Xunta de Galicia
  • Compostela: 📍Plaza de Cervantes
  • Pontevedra: 📍Plaza de España
  • Ourense: 📍Plaza Mayor
  • Lugo: 📍Plaza Mayor
  • Ortigueira: 📍Plaza Isabel II
  • Murcia: 📍Ayuntamiento
  • Cartagena: 📍Plaza del antiguo ayuntamiento
  • Ceuta: 📍Plaza de los Reyes
  • Sevilla: 📍Plaza Nueva
  • Málaga: 📍Plaza de la Constitución
  • Cádiz: 📍Plaza del Ayuntamiento
  • Granada: 📍Jardines del Triunfo
  • Huelva: 📍Plaza de las Monjas
  • Almería: 📍Plaza de las Velas
  • Jaén: 📍Plaza de los Botijos
  • Córdoba: 📍Plaza de las Tendillas
  • Algeciras: 📍Plaza Alta
  • Gijón: 📍Plaza del Parchís
  • Oviedo: 📍Plaza de la Escandalera
  • Vitoria: 📍Plaza de la Virgen Blanca
  • Bilbao: 📍Moyua
  • San Sebastián: 📍Boulevard
  • Irún: 📍Plaza del Ayuntamiento
  • Santander: 📍 Plaza de Numancia
  • Santa Cruz de Tenerife: 📍 Plaza Príncipe
  • Las Palmas de Gran Canaria: 📍Plaza España
  • Palma de Mallorca: 📍Plaza de las Columnas
  • Logroño: 📍El Espolón
  • Zaragoza: 📍Plaza de San Francisco
  • Teruel: 📍Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Palencia: 📍Estatua de la mujer palentina
  • Segovia: 📍Acueducto
  • Valladolid: 📍Fuente Dorada
  • Salamanca: 📍Plaza de los Bandos
  • León: 📍Guzmán el Bueno - Manifestación a las 11:00h
  • Burgos: 📍Plaza del Cid
  • Guadalajara: 📍Antigua subdelegación del Gobierno (en el paseo del Doctor Fernández Iparraguire, 8)
  • Ciudad Real: 📍Plaza Mayor
  • Toledo: 📍Plaza de Zocodover
  • Albacete: 📍Plaza de Altozano
  • Talavera de la Reina: 📍Paseo de los Arqueros
  • Badajoz: 📍Plaza España
  • Cáceres: Plaza Mayor