Antes de declarar

Koldo, preparado con una mochila por si el juez del Supremo le envía a prisión: "Hombre precavido vale por dos"

El contexto Antes de acudir al Tribunal Supremo, el que fuera asesor de Ábalos se ha desplazado al despacho de sus abogados. Allí ha ofrecido unas escuetas declaraciones a la prensa.

Koldo, preparado con una mochila por si el juez del Supremo le envía a prisión: "Hombre precavido vale por dos"
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Koldo García ha ofrecido declaraciones a la prensa a menos de dos horas de su declaración de este miércoles ante el Tribunal Supremo de este jueves. Lo ha hecho al llegar al despacho de sus abogados, donde, a la pregunta de si va a declarar o si optará por seguir la estrategia de José Luis Ábalos, que la víspera decidió guardar silencio, ha respondido simplemente: "Voy a hacer lo que me mande mi departamento jurídico".

No ha pasado desapercibido el hecho de que el que fuera asesor del exministro de Transportes llevaba consigo una mochila. Ante la pregunta de si era por si es enviado a prisión, ha contestado con un elocuente: "Hombre precavido vale por dos".

"El departamento jurídico está en ello... Vamos a dejarles trabajar, también la Justicia tendrá que hacer lo que tiene que hacer", ha agregado Koldo, que ha lanzado reproches a los periodistas que le interpelaban. A la pregunta de si puede justificar las 'txistorras' a las que aludía en los mensajes incautados por la UCO, una presunta expresión en clave para hablar de dinero, ha aseverado: "Se puede justificar todo en la vida".

La de este jueves es la cuarta comparecencia de Koldo en el Supremo, después de las de diciembre de 2024 y febrero y junio de 2025. También realizó una prueba caligráfica y declaró en la Audiencia Nacional tras su detención en febrero de 2024. Comparece como investigado por organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.

Estará acompañado por su abogada, Leticia de la Hoz. Barajan acogerse a su derecho a no declarar, como hizo en junio, o contestar a las imputaciones que se realizan en el último informe de la UCO, que le sitúa como "custodio" de los fondos de Ábalos y cajero automático para él y su entorno.

Tras la declaración se celebrará una vistilla en la que se revisarán sus actuales medidas cautelares: retirada de pasaporte, prohibición de salir del territorio nacional y comparecencias quincenales en el juzgado más próximo a su domicilio.

Será clave si el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón pide prisión provisional contra él, algo que no ha hecho todavía en este procedimiento -tampoco la víspera para Ábalos, que sigue en libertad-. No obstante, el juez instructor, Leopoldo Puente, probablemente tendrá la posibilidad de acordarla porque se lo solicitará la acusación popular dirigida por el Partido Popular.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.