Caso Koldo

"Chistorras", "lechugas" o "soles": el lenguaje clave para hablar de billetes de hasta 500 euros en la trama Ábalos-Koldo

Los detalles El exasesor del exministro y su mujer hacían uso de un argot específico para hablar del contante que Ábalos ingresaba en efectivo y sin declarar, según el informe patrimonial de la UCO hecho público este viernes.

Imagen de archivo de Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Los giros de tuerca en la trama Ábalos-Koldo parecen ser infinitos. Un nuevo informe hecho público este viernes por Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que se analiza el patrimonio del exministro de Transportes entre los años 2014 y 2024 pone de manifiesto que tanto Ábalos como su entonces mujer, Patricia Úriz, y Koldo García , hacían uso de un leguaje en clave para referirse al dinero que el exsocialista recibía en efectivo y sin declarar.

Según ha podido saber laSexta, que ha tenido acceso al citado documento, Koldo y Patricia empleaban un lenguaje convenido para referirse a los billetes de alto valor: a los de 500 euros los llamaban "chistorras"; a los de 200 "soles"; y a los de 100 "lechugas". Referencias que, según la UCO, "supondrían un indicio más del interés en ocultar la existencia de ese dinero en efectivo". Dinero que llegó a ingresar más de 60.000 euros en B y que se añaden al millón y medio que Ábalos sí había declarado en esos años.

Koldo y Patricia no eran los único que hacían uso de un argot para intentar despistar con sus operaciones. El propio Ábalos también empleaba su propio "lenguaje convenido" con Koldo: cuando le reclama "folios" o "cajas de folios" estaba pidiendo dinero.

Dinero desviado

En el documento, de 289 páginas, y en el que se analizan las cuentas bancarias e información tributaria de Ábalos, los investigadores destacan la existencia de "un número significativo de ingresos en efectivo durante los años 2014 y 2024, que asciende a un total de 60.270,01 euros". Además, las pruebas recabadas ponen de manifiesto que Koldo habría desviado 95.437 euros para gastos del exsocialista y de sus hijos, que Ábalos no le habría devuelto por transferencia bancaria.

En el informe también se constata que los ingresos en efectivo de Ábalos presentan una evolución creciente a partir de 2017, alcanzando su punto máximo en 2020 con 14.940 euros.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.