Primera fase del plan de Trump

Israel anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza tras el acuerdo con Hamás

Sí, pero... Las tropas israelíes se repliegan parcialmente, pero no es una retirada, porque sus tropas van a seguir ocupando más de la mitad de la Franja, incluyendo zonas de Ciudad de Gaza, Jan Yunis y Rafah.

Miles de palestinos regresan a la Franja de Gaza tras entrar en vigor el alto el fuego
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El Ejército israelí ha anunciado que el alto el fuego en la Franja de Gaza ha entrado en vigor a las 12:00 horas de este viernes, hora local, tras el acuerdo entre Israel y Hamás para implementar la primera fase del plan de paz de Donald Trump, que el Gobierno de Benjamin Netanyahu ratificó la pasada noche.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FD) han anunciado que, desde el mediodía (las 11:00, hora peninsular española), sus tropas comenzaron "a posicionarse a lo largo de las líneas de despliegue actualizadas en preparación para el acuerdo de alto el fuego y el regreso de los rehenes". No obstante, advirtieron de que "las tropas de las FDI en el Comando Sur están desplegadas en la zona y continuarán eliminando cualquier amenaza inmediata".

Así, las tropas israelíes han comenzado el repliegue parcial acordado y ha dado comienzo el plazo de 72 horas en las que debería producirse la liberación de los 48 rehenes israelíes que continúan en Gaza, de los cuales se cree que solo una veintena sigue con vida. A cambio, Israel debe liberar a su vez a cientos de prisioneros palestinos.

El enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, ha señalado a su vez que el Mando Central de los Estados Unidos, el CENTCOM, ha confirmado que las fuerzas israelíes "completaron la primera fase de la retirada hacia la línea amarilla a las 12 p.m., hora local". "El plazo de 72 horas para liberar a los rehenes ha comenzado", ha añadido.

Instan a los gazatíes a no acercarse a las tropas

Por su parte, el portavoz del Ejército israelí en árabe, Avichay Adraee, ha insistido en sus redes sociales en que "las fuerzas de las FDI permanecerán desplegadas en zonas específicas de la Franja de Gaza". Así lo advierte en un mensaje en sus redes sociales dirigido a los residentes del enclave palestino "para evitar fricciones y malentendidos". "No debe acercarse a las fuerzas de las FDI en la zona hasta nuevo aviso. Acercarse a ellas le pone en peligro", ha aseverado.

Según el portavoz castrense, se permite el movimiento del sur al norte de la Franja a través de la carretera Al Rashid y la carretera de Saladino, pero advierte de que en el norte, acercarse a las zonas de Bait Hanun, Beit Lahia, Shejaiya y "las zonas donde hay fuerzas estacionadas es extremadamente peligroso". En el sur, añade, "es muy peligroso acercarse a la zona del cruce de Rafah, a la zona del corredor de Filadelfia y a todas las zonas donde se concentran fuerzas en Jan Yunis".

"En el área marina del sector existe gran riesgo para la pesca, natación y buceo y advertimos de no ingresar al mar en los próximos días", agrega Adraee, que añade que "está prohibido acercarse al territorio israelí y a la zona de amortiguación" y que esto último "es extremadamente peligroso". "Está prohibido comenzar a desplazarse hacia estas zonas antes de que se emita un anuncio oficial al respecto", remacha.

Repliegue de tropas y regreso de desplazados

Tras el repliegue de las tropas a la llamada "línea amarilla" dentro de la Franja -ese era el color del mapa que mostró la Casa Blanca al anunciar el acuerdo-, miles de gazatíes desplazados han comenzado a regresar al norte, hacia lo que queda de la devastada Ciudad de Gaza, tal y como puede verse en el vídeo que ilustra estas líneas.

La agencia Efe ha podido constatar que los soldados israelíes han abandonado el puesto de control militar en el Corredor de Netzarim, al sur de la capital. Residentes citados por Reuters, a su vez, han sido testigos de que algunas tropas se han retirado de la zona oriental cercana a la frontera. En el campamento de Nuseirat, en el centro del enclave, algunos soldados han desmantelado su posición y se han dirigido al este, hacia la frontera con Israel, pero otras tropas permanecían en la zona.

Las fuerzas israelíes, según esta última agencia, también se han retirado de la carretera que bordea la costa mediterránea hacia la Ciudad de Gaza. Tras este primer repliegue está previsto que las fuerzas de Israel, que antes ocupaban más del 80% de la Franja, permanezcan sobre más de un 50% del territorio gazatí.

La primera fase del plan de paz de Trump, que se pone en marcha dos años después de que Israel respondiera a los atentados de Hamás del 7 de octubre desatando una masacre que ha aniquilado a más de 67.000 gazatíes, contemplaba el repliegue de las fuerzas israelíes de algunas de las mayores zonas urbanas del enclave y está previsto que ahora empiece a entrar la ayuda humanitaria que hasta ahora bloqueaba Israel.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.