Desde Jerusalén
La corresponsal Núria Garrido relata la "diferencia abismal" entre cubrir la guerra de Putin y la de Netanyahu: "En Ucrania puedes ir a documentar"
¿Por qué es importante? La periodista ha estado en ambos conflictos destacando la frustración que sienten desde hace dos años aquellos profesionales que tratan de informar de las atrocidades isarelíes sobre el enclave palestino.

La corresponsal de laSexta en Jerusalén, Núria Garrido, no duda en destacar la "diferencia abismal" que hay entre cubrir la guerra en Ucrania, en la que también estuvo, y la que Israel libre contra la población en la Franja de Gaza. Si bien tanto Vladimir Putin como Benjamin Netanyahu niegan estar matando civiles, lo cierto es que en Rusia "puedes documentarlo y contrarrestar la propaganda del Kremlin", es decir, "en Ucrania sientes la guerra, porque puedes ir a los sitios que Rusia bombardea".
Sin embargo, lamenta la "frustración" que siente desde hace dos años que llegó a la ciudad israelí. Y es que "una de las primeras órdenes que dio Netanyahu fue que ningún periodista extranjero puediera entrar en la Franja de Gaza". De hecho, "solo organizan puntualmente algunas visitas con el Ejército", que preparan desde "qué zonas vas a visitar" a "qué tiempo vas a estar". Eso sí, "nunca puedes hablar con la población gazatí", pese a que "el trabajo del periodista es escucharles".
En este sentido, la periodista se muestra contundente al instar a las autoridades israelíes a que les dejen entrar y "ver lo qué pasa allí dentro", que niegan que sea un genocidio. Precisamente, considera que "es my facil ver lo qué está haciendo el Ejército israelí", ya que "los propios gazatíes siguen documentando lo qué hacen", confirmando que "la Franja de Gaza sigue bajo un infierno" del que "nadie puede ser consciente".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.