Estaban en jaulas

Rafa Borrego, integrante de la Flotilla, recuerda el momento en que liberaron al nieto de Nelson Mandela: "Todo el mundo empezó a aplaudir"

Los activistas de La Flotilla detenidos por las fuerzas israelíes estaban hacinados en jaulas donde podía haber entre 60 y 70 personas. Rafa Borrego, uno de los españoles detenidos y ya liberados, cuenta en 'Al Rojo Vivo' uno de los momentos más dantescos que vivió allí.

Rafa Borrego

Arrastrados por el suelo, a golpes, ojos vendados, retenidos en jaulas... Así han confesado los integrantes españoles de Flotilla Global Sumud el infierno que han vivido detenidos en Israel. "Hemos estado en una jaula al aire libre, decían que era una jaula para animales, con barrotes grandes, hacinados en ellas como 60-70, rodeados por soldados y con visión de 360 grados", explica Néstor Prieto, periodista de la Flotilla.

Esas jaulas, esa prisión, estaban en el desierto y, tal como cuenta Rafa Borrego, "la gran mayoría de la gente que estaba conmigo estábamos al sol, sin agua, en unas condiciones durísimas". Hubo una "paradoja casi graciosa", recuerda Borrego, y era que el nieto de Nelson Mandela (uno de los detenidos a bordo de la Flotilla de Gaza) estaba en la misma jaula que él.

"En un momento dado", relata Borrego, "ellos mismos dijeron: '¡Mandela fuera!' La jaula se abrió y todos empezamos a aplaudir, por lo simbólico que tenía eso. Los policías se nos abalanzaron... Era dantesco, pero fue uno de los momentos, diría, incluso bonitos a rescatar, porque esto pasa pocas veces", confiesa. En el vídeo podemos ver completos sus testimonios.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.