"Alcaraz no es la mayoría social de este país"
Yolanda Díaz, sobre la crítica de Garamendi a la reducción de jornada: "No sabe lo que es trabajar 40 horas a la semana"
El contexto Tras las críticas de Antonio Garamendi y su mensaje de "fomentar la cultura del esfuerzo", la vicepresidenta Yolanda Díaz, en un acto en Ferrol, ha advertido: "No vamos a permitir que quien cobra 25 veces el salario mínimo nos dé lecciones".

Resumen IA supervisado
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha criticado al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, por su oposición a la reducción de la jornada laboral y su defensa de la "cultura del esfuerzo". Garamendi utilizó al tenista Carlos Alcaraz como ejemplo para cuestionar la medida, afirmando que el problema en el país es la actitud de trabajar menos para vivir mejor. Díaz, desde Ferrol, ha anunciado que llevará al Consejo de Ministros la tramitación urgente del control del registro horario, rechazando las lecciones de quienes ganan 25 veces el salario mínimo. Además, en Bluesky, Díaz subrayó que no todos pueden ser tenistas profesionales y defendió el reparto del tiempo.
* Resumen supervisado por periodistas.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha afirmado este viernes que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quien acusó al Ministerio de Trabajo de romper el diálogo social al intentar sacar adelante un cambio en el registro horario después de que el Congreso rechazara la reducción de la jornada laboral, "no sabe lo que es trabajar 40 horas a la semana".
Esta reacción llega después de que Garamendi criticara en un foro económico la reducción de la jornada promovida por Díaz, utilizando al tenista Carlos Alcaraz como ejemplo. "¿Tú crees que Carlitos trabaja 37,5 horas a la semana? No", dijo, para cargar contra la medida y reivindicar, en contraposición, "la cultura del esfuerzo, la cultura de sufrir, de saber qué pierdes y qué ganas". Según él, "el gran drama que tenemos en este país es la actitud", en alusión a lo que considera un estímulo social equivocado: "Hay que trabajar menos para vivir mejor".
En declaraciones a la prensa desde Ferrol, donde asistió a la inauguración del renovado edificio sindical de su ciudad, Díaz ha anunciado que el próximo martes llevará "de urgencia" al Consejo de Ministros la tramitación del control del registro horario. Y ha advetido: "No vamos a permitir que una persona que cobra 25 veces el salario mínimo nos dé lecciones".
La ministra ya había contestado previamente en su cuenta de Bluesky a la intervención de Garamendi en el Forbes Spain Economic Summit y su invitación a "fomentar la cultura del esfuerzo". En esa red, la ministra escribió: "No todo el mundo puede ser tenista profesional o ganar 25 salarios mínimos al mes como gana Garamendi. Nosotros no defendemos la cultura del sufrimiento, sino la del reparto del tiempo. Que lo vayan asumiendo".
En sus declaraciones ante los medios, Díaz ha insistido en la misma idea: "Alcaraz no es la mayoría social de este país".