Luz verde
Competencia autoriza la OPA del BBVA al Sabadell y deja la operación en manos del Gobierno
Los detalles A pesar de la aprobación de la CNMC, el ministro de Economía tiene 15 días para decidir si eleva la cuestión al Consejo de Ministros, lo que podría cambiar las condiciones de la compra.

Resumen IA supervisado
La CNMC ha aprobado la compra del Banco Sabadell por parte del BBVA, aunque con compromisos que permiten la intervención del Gobierno. La Sala de Competencia de la CNMC dio su visto bueno, pero la decisión final depende de Carlos Cuerpo, quien tiene 15 días para decidir si lleva el asunto al Consejo de Ministros y que de momento ha dicho que evaluará detalladamente el informe de la CNMC antes de decidir.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado luz verde este miércoles a la compra del Banco Sabadell por parte del BBVA, aunque con ciertos compromisos, lo que deja abierta la puerta a que el Gobierno intervenga en la operación.
A pesar de la aprobación unánime por parte de la Sala de Competencia de la CNMC, encabezada por la presidenta Cani Fernández, la resolución no es definitiva hasta que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, decida si eleva la cuestión al Consejo de Ministros.
El ministro Cuerpo, quien ya se ha mostrado en contra de la fusión en diversas ocasiones, tiene un plazo de 15 días para tomar una decisión. Se espera que opte por llevar el tema al Consejo de Ministros, donde se podría debatir la posibilidad de modificar o incluso endurecer las condiciones de la compra, algo sin precedentes en la historia reciente.
La Ley de Defensa de la Competencia de 2007 estipula que cualquier modificación de la resolución de la CNMC debe basarse en razones del interés general, como la seguridad nacional o la protección del medioambiente, más allá de la defensa de la competencia.
Esta incertidumbre llega tras casi un año desde que el BBVA lanzó su oferta pública de adquisición (OPA) sobre el Sabadell, buscando integrar la entidad catalana y generar ahorros por 850 millones de euros en tres años. Mientras tanto, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) espera la aprobación final del folleto de la opa para abrir el periodo de aceptación de la oferta.
El Ministerio de Economía ha destacado que, en esta etapa, se evaluará "con rigor y detalle" el informe de la CNMC antes de tomar una decisión, lo que podría retrasar aún más la resolución final sobre la compra.