"Aunque Max diga que no..."

Un ex de Red Bull lo tiene claro: Mercedes hizo "todo lo posible" para fichar a Max Verstappen

Robert Doornbos, piloto de la escudería austriaca en 2006, está convencido de que el equipo alemán intentó por todos los medios convencer al neerlandés.

Max VerstappenMax VerstappenGetty

Max Verstappen y su posible fichaje por Mercedesfue sin duda uno de los temas del verano. La crisis de resultados en el seno de Milton Keynes desató todos los rumores que se acabaron zanjando con la negativa final pronunciada por el propio neerlandés.

Pese a que el tetracampeón adoptó una postura escéptica, para el expiloto de F1, Robert Doornbos, estuvo muy cerca de producirse. El expiloto de los austriacos en 2006 estaba casi seguro de que podía ocurrir: "Las conversaciones fueron intensas, de lo contrario Mercedes ya habría confirmado a sus dos pilotos".

"Toto Wolff hizo todo lo posible por convencer a Max de cambiarse. Aunque Max diga que para él nunca fue un tema, su mánager, por supuesto, evalúa opciones", ha valorado el compatriota de Max en declaraciones recogidas por 'Motorsport'.

Pese a que el contrato del vigente campeón del mundo acaba en 2028, Doornbos advierte a Red Bull que 2026 es un ultimátum para ellos en el que deben forjar un coche a la altura de su talento: "Saben que Max se irá si no le dan la herramienta adecuada".

"Tenerlo tres años en la zona media no beneficia a nadie. Si en otro sitio consigue un coche mejor, el cambio es lógico. Y sigo creyendo que Mercedes puede ofrecerle eso", ha asegurado el corredor de Rotterdam.

Puede que el binomio Verstappen - Mercedes es una posibilidad que no está cerrada para siempre: "Es una cuestión de evaluar riesgos. ¿Cuánta confianza tienes en un nuevo proyecto bajo un nuevo reglamento? Si Mercedes llama a tu puerta, tienes que considerarlo seriamente".

¿Será Mercedes el rival a batir en 2026?

Robert Doorbos ha pronosticado que Mercedes puede ser la escudería de referencia en la próxima reglamentación: "Ha arrancado fuerte en etapas con nuevo reglamento de motores, como en 2014 con la llegada de los híbridos.

"En general, tienes más opciones con un fabricante que con un equipo privado sin una larga trayectoria en motores. Red Bull ha contratado expertos, peroya veremos si es suficiente", ha zanjado el neerlandés.