Regreso de Amaia Montero

Los clubs de fans de La Oreja de Van Gogh dicen adiós al grupo: "No sabemos cómo sobrellevarlo"

Tras la abrupta salida de Leire Martínez, el futuro de La Oreja de Van Gogh quedó en suspenso. Y después de meses de rumores, se hizo realidad el regreso de Amaia Montero. Pero no todos han reaccionado igual.

Amaia Montero ensayando con La oreja de Van GoghAmaia Montero ensayando con La oreja de Van GoghSONY

En octubre de 2024, todo apuntaba al fin de La Oreja de Van Gogh. De manera abrupta y para muchos inesperada, Leire Martínez abandonaba el grupo al que había pertenecido durante 17 años para arrancar una gira en solitario, dejando a la banda que nació allá por los años 2000 en el aire. Entonces, empezaron los rumores: ¿volvería Amaia Montero? Exactamente un año y un día después de la salida de Leire, se hizo real el regreso de Amaia, aunque sin su guitarrista, Pablo Benegas, que se echaba a un lado para dedicarse a su familia. La vuelta de Amaia llegó con nueva canción, nuevos vídeos y nueva gira, cargada de conciertos a los que muchos adultos de hoy habrían querido ir de adolescentes.

Pero lo cierto es que no todos aquellos fans de los 2000 han reaccionado igual a la vuelta de la cantante original de LODVG: varios de los clubs de fans de la banda donostiarra han optado por dejar de seguir con fervor a la que había sido el grupo de su vida hasta ahora. "No podemos detener el tiempo y nunca imaginamos que algún día esto ocurriría", señalaban desde Letras de LODVG en un comunicado publicado en sus redes sociales, titulado 'El día de la despedida de esta playa de mi vida'.

El club, que siempre había soñado con un reencuentro de lo que "consideraban" La Oreja de Van Gogh —haciendo referencia al grupo con Leire Martínez, no con Amaia Montero— con la que fuera su primera cantante, culpa ahora a "aquellas figuras que durante años" habían considerado "ídolos" (Xabi, Pablo, Álvaro y Haritz) de no responder "con la transparencia ni el respeto que los fans" esperaban, en tiempos en los que la rumorología hablaba del regreso de Amaia Montero ("negado públicamente", dicen).

Es por eso que, aseguran, aunque luego se confirmó la vuelta de Montero, no se hizo "en las circunstancias" que muchos deseaban, razón por la cual ahora dan un paso a un lado, "con gratitud intacta y respeto por todo lo que esta historia significó" para ellos. Así, Letras de LODVG anuncia que su "ciclo" termina "aquí", deseándole "éxito en todo y para todo" a la nueva banda.

Y no es el único. El club de fans mexicano Los Goonies, que se presenta como un "lugar de pertenencia, un refugio, un hogar" donde muchos han sido cómplices de la historia que se ha escrito de la mano de La Oreja de Van Gogh, también ha anunciado que pone fin "a una etapa", aunque "no a un sentimiento", subrayando que su valor de unión y lealtad "no coincide con el camino y las decisiones que La Oreja de Van Gogh han decidido tomar". Desde Los Goonies se afanan en definir a Leire Martínez como la importante persona "que llegó a dar luz y esperanza justo cuando más" lo necesitaban, por lo que insisten en que la ahora cantante en solitario forma parte "de esta familia".

El Viaje de Copperpot, por su parte, también ha decidido abandonar el barco de LODVG, aunque insiste en que en su caso no tiene nada que ver con el regreso de Amaia concretamente, sino con la gestión de la banda sobre la salida de Leire. "Nos golpeó fuerte. Y aunque nos llenó de preguntas, nunca recibimos respuestas", explican los fundadores de este club de fans, Jorge y Janetzi Suárez, en un comunicado hecho público en las últimas horas. Si bien son conscientes de que "la vida ya no es la misma" que cuando eran adolescentes y tampoco lo es la banda, el fin de su etapa como club de fans de La Oreja de Van Gogh responde más a la "forma en la que se manejó la salida de Leire" o en la que se anunció el regreso de Amaia. "Después de un año de silencio y sin una explicación clara u honesta, nos resulta imposible seguir viviendo esta historia con el mismo sentimiento de antes", aseguran.

"Cuando no hay respuestas, el corazón deja simplemente de vibrar igual", sostienen. Junto al comunicado, El Viaje de Copperpot explica que "esto no tiene que ver con Amaia ni con Leire". "Simplemente no sabemos qué sentir ni cómo sobrellevarlo", explican, razón por la cual han decidido decir adiós, desear "mucho éxito" a LODVG y agradecer y pedir perdón —"por tanto poco"— a Leire Martínez. "Lo vivido fue real y siempre llevará una parte de nosotros".

La nueva (vieja) Oreja de Van Gogh

Un año después de la salida de Leire Martínez, La Oreja de Van Gogh anunciaba el regreso de Amaia Montero, aunque sin Pablo Benegas en el grupo. La periodista Silvia Taulés explicaba en laSexta que Benegas, que ha decidido no tocar en el grupo pero sigue formando parte de él, "no se quedó muy contento" con la salida de Leire Martínez, y que ese podría ser uno de los motivos por los que decidió no participar en esta nueva etapa.

Al poco de anunciar la vuelta de Amaia, LODVG anunció su nueva gira, con más de una quincena de conciertos por toda España para 2026, cuyas entradas se ponen a la venta este mismo lunes, 20 de octubre.

*Sigue a laSexta en Google: toda la actualidad y el mejor contenido aquí.