Sobre todo en EEUU

Una caída de la nube de Amazon provoca fallos en cientos de webs, pagos con tarjeta y bizum

Los detalles El fallo también ha impactado a servicios financieros como BBVA, Sabadell, ING, VISA, y en aplicaciones como Canva, Snapchat, Apple TV o Orange entre otras.

AmazonAmazonEuropa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Una caída en los servidores de Amazon Web Services (AWS), la mayor plataforma de infraestructuras en la nube del mundo, ha provocado este lunes una interrupción masiva que ha afectado a numerosas plataformas digitales en todo el mundo, entre ellas Amazon.com, Prime Video o el asistente virtual Alexa. Los reportes comenzaron a aparecer en masa en Downdetector a lo largo del día. Ahora mismo, AWS está trabajando para solucionar el problema.

Esta caída también ha impactado en el funcionamiento de diferentes aplicaciones y dispositivos electrónicos, al pago con tarjetas y Bizum. Así, por ejemplo, las aplicaciones de BBVA, Sabadell, ING, Bankinter y otras muchas están reportando errores en sus servicios, incluso a los servicios de venta de entradas. La Oreja de Van Gogh ha tenido que retrasar hasta las 16:00 la venta de entradas de su gira, que salían este lunes a las 12:00 por este caída de Amazón.

La empresa emergente de inteligencia artificial Perplexity AI también se han visto afectada por la caída. Según su CEO, el origen del problema fue una falla en Amazon Web Services (AWS), la plataforma de computación en la nube que sostiene gran parte de la infraestructura de internet.

AWS ha experimentado este lunes un aumento de errores y latencias en varios de sus servicios, inicialmente en la región US-EAST-1 y luego en otras regiones, incluida España. Esto ha provocado la interrupciones en plataformas y aplicaciones que dependen de su infraestructura.

Según ha detallado Amazon en un comunicado en su página de verificación de estado de AWS, la interrupción del servicio de infraestructura en la nube parece estar relacionado con la resolución de DNS del punto de conexión de la API de DynamoDB en Estados Unidos (US-EAST-1), donde se comenzaron a reportar los fallos.

Sin embargo, la compañía ha aclarado que están trabajando en varias rutas paralelas para acelerar la recuperación de sus servicios y, por tanto, de las empresas que utilizan su infraestructura. "Durante este tiempo, es posible que los clientes no puedan crear ni actualizar casos de soporte. Recomendamos a los clientes que vuelvan a intentar cualquier solicitud fallida", ha explicado Amazon.

Con todo ello, en su actualización más reciente del caso, Amazon ha compartido que han aplicado las medidas de mitigación y están observando "señales significativas de recuperación". Esto se traduce en que, actualmente, las solicitudes de los usuarios deberían estar "tramitándose correctamente" y, por tanto, volviendo a experimentar un comportamiento correcto en los servicios.

"Aunque las solicitudes comiencen a procesarse correctamente, puede haber una latencia adicional y algunos servicios tendrán trabajo atrasado, lo que podría tardar más tiempo en procesarse por completo", ha advertido Amazon, al tiempo que ha subrayado que continúan trabajando en la acumulación de solicitudes en cola sobre este incidente.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.