Tensión en Oriente Medio
Netanyahu acusa a Hamás de violar el alto el fuego y ordena "actuar enérgicamente contra objetivos terroristas en Gaza"
El contexto El comunicado de la oficina del primer ministro israelí llega tras el bombardeo a Rafah y después de que la facción más extremista de su Gobierno le haya pedido retomar "con toda su fuerza" la ofensiva en la Franja.

Resumen IA supervisado
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ha ordenado a su Ejército actuar con fuerza contra objetivos terroristas en Gaza, tras acusar a Hamás de violar el alto el fuego. Esta decisión ha generado incertidumbre sobre el futuro del alto el fuego acordado el 10 de octubre. Shosh Bedrosian, portavoz del Gobierno de Israel, asegura que el alto el fuego sigue vigente, aunque los soldados pueden protegerse. Algunos miembros del gobierno, como Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, han instado a reanudar la ofensiva. Mientras tanto, un bombardeo israelí en Gaza ha dejado al menos seis palestinos muertos y nueve heridos. Estados Unidos ha advertido de posibles violaciones inminentes del alto el fuego por parte de Hamás.
* Resumen supervisado por periodistas.
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ha ordenado a su Ejército "actuar enérgicamente contra objetivos terroristas" en Gaza, en un comunicado que ha compartido su oficina y que tiene lugar después del bombardeo sobre Rafah tras un supuesto ataque de Hamás.
En dicho documento, el israelí acusa a la milicia islámica de "violar el alto el fuego": "Tras la violación del alto el fuego por parte de Hamás, el primer ministro Netanyahu celebró una consulta con el ministro de Defensa y con los jefes de seguridad, y ha ordenado actuar enérgicamente contra objetivos terroristas en la Franja de Gaza".
No había mención alguna a si esta decisión de Netanyahu suponía el final del alto el fuego, o del supuesto alto el fuego, que entró en vigor el 10 de octubre. Si esta decisión iba a suponer que la firma de Egipto, que lo pactado en esa cumbre, quedase en nada. Ante eso, Shosh Bedrosian, portavoz del Gobierno de Israel, ha afirmado que todo sigue vigente pero con un matiz.
"Actualmente estamos en un alto el fuego, pero a los soldados de Israel se les permite protegerse", ha dicho en una rueda de prensa después del bombardeo sobre Rafah.
Después de que los colonos y la facción más extremista del Gobierno de Netanyahu haya pedido al primer ministro que retome la ofensiva bélica en la Franja. Así se ha expresado, por ejemplo, Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional, que en el pasado estuvo preso por incitar al odio contra los palestinos, por vandalismo y por apoyo al terrorismo.
"Exhorto al primer ministro a ordenar a las FDI que reanuden por completo los combates en la Franja de Gaza con toda su fuerza", ha dicho Ben Gvir, que ha calificado a Hamás de "organización terrorista nazi" a la que hay que "destruir cuanto antes".
Por su parte, Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, tan solo ha publicado una palabra en su cuenta de X: "Guerra".
Y es que el alto el fuego en la Franja pende de un hilo en unos momentos que, de nuevo, son de máxima tensión entre Israel y Palestina. Por la entrega de cadáveres. Por los anuncios y los desmentidos sobre Rafah y por ese ataque israelí en una zona clave para el regreso de los palestinos a sus hogares y para la entrada de la ayuda humanitaria.
Además, EEUU ha afirmado que existen "informes creíbles" que advierten de que Hamás va a violar de manera "inminente" el alto el fuego, después de una serie de ataques contra la población civil en el enclave palestino. Ataques por los que la milicia culpa a Israel y que son responsabilidad, afirman, de "bandas criminales, formadas, armadas y financiadas por las autoridades de ocupación".
Mientras, al menos seis palestinos han muerto y otros nueve han resultado heridos en un bombardeo de Israel a las puertas de un café en el centro de Gaza. Los israelíes han usado un dron para bombardear a un grupo de personas que estaban reunidas en el lugar, en Al Zuweida.
Vídeos difundidos por varios canales palestinos han mostrado columnas de humo alzándose junto al mar y a los gazatíes sacando a los heridos. Entre ellos había varios niños.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.