Giro en Bolivia

Rodrigo Paz gana las elecciones en segunda vuelta e inaugura una nueva etapa en Bolivia

¿Por qué es importante? La victoria de Rodrigo Paz abre una nueva etapa en el país andino tras 20 años de gobiernos de la izquierda, desde que Evo Morales llegó al poder en 2006.

Rodrigo Paz pronuncia un discurso tras ganar la segunda vuelta electoral en BoliviaRodrigo Paz pronuncia un discurso tras ganar la segunda vuelta electoral en BoliviaEFE/ Luis Gandarillas
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Bolivia inicia un nuevo ciclo político. El senador de centroderecha Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se ha hecho con la victoria en la inédita segunda vuelta de las elecciones presidenciales este domingo. El senador opositor centrista ha obtenido el 54,6% de los votos, frente al 45,4% que ha logrado el expresidente conservador Jorge 'Tuto' Quiroga, según datos preliminares del Tribunal Superior Electoral del país.

La victoria de Paz abre una nueva época en Bolivia tras 20 años de gobiernos de izquierda del Movimiento al Socialismo (MAS). Y es que el resultado de este domingo marca el fin de un ciclo político iniciado en 2006 con la llegada de Evo Morales al poder y continuado por Luis Arce, cuyo mandato concluye oficialmente el próximo 8 de noviembre, cuando Paz asumirá la Presidencia.

Paz y Quiroga fueron los dos candidatos más votados en las elecciones generales de agosto, en las que también se renovó al Parlamento nacional para el próximo quinquenio, aunque ninguno obtuvo entonces el porcentaje suficiente para proclamarse vencedor en primera vuelta. Por eso, este domingo los bolivianos volvieron a las urnas para elegir por primera vez en su historia a su presidente y vicepresidente en segunda vuelta, un mecanismo establecido en la Constitución vigente desde 2009.

"Hoy no gana Rodrigo Paz, gana Bolivia. En democracia, todos ganamos", ha manifestado Paz en su primer mensaje tras conocer los resultados. El candidato del PDC se ha dirigido a militantes y simpatizantes desde la ciudad de La Paz y les ha agradecido su apoyo en un discurso en el que ha definido así la base de la visión de su Gobierno: "Dios, la familia y la patria".

Paz asumirá el poder en un contexto económico adverso, marcado por la falta de dólares, la escasez de combustibles y el encarecimiento de productos básicos. En su discurso de victoria, Paz ha prometido "abrir Bolivia al mundo", reconstruir la confianza interna y encarar la crisis económica. Además, ha agradecido los mensajes de felicitación enviados por varios presidentes de la región y el respaldo expresado por Estados Unidos y ha destacado que su Gobierno tendrá "las manos extendidas hacia dentro y hacia fuera".

Su rival ha reconocido la derrota y felicitado a Paz, al igual que el presidente saliente, que ha asegurado que su Administración está "lista para trabajar en una transición ordenada". Morales, por su parte, ha calificado la jornada como una derrota para "los racistas y los que odian a la gente humilde", aunque ha insistido que el proceso no ha sido legítimo porque no pudo participar como candidato tras perder el control del MAS.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.