exclusión social
-
SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL POR EL CORONAVIRUS
Cruz Roja acoge en un hotel a personas que se han quedado en la calle: "Trabajamos para que cuando acabe el confinamiento puedan volver a sus vidas normales"
En un proyecto conjunto con la Comunidad de Madrid, Cruz Roja ha acogido en un hotel a personas sin ingresos que se han quedado sin hogar debido a la crisis por el coronavirus. Al Rojo Vivo habla con David de Miguel, director del departamento de intervención social de la institución humanitaria.
-
UNA PROPUESTA APROBADA POR UNANIMIDAD
El Senado acoge a más de 100 personas sin hogar en la cena benéfica de Mensajeros de la Paz de Nochebuena
Esta Nochebuena el Senado acoge en su comedor a más de 100 personas sin hogar y en exclusión social gracias a la cena benéfica que organiza la ONG Mensajeros de la Paz.
-
UN ACUERDO PIONERO
Patinetes contra la exclusión social: personas vulnerables trabajarán cargándolos en Madrid
Mensajeros de la Paz ha cerrado un acuerdo con Lime para dar trabajo a 11 personas en exclusión social, que recibirán entre 3 y 5 euros por cada patinete eléctrico que recojan en la calle y lleven a cargar a la parroquia del Padre Ángel.
-
UNO DE LOS COLECTIVOS MÁS PRECARIOS
El riesgo de exclusión se ceba con las familias con personas dependientes: "Si te dedicas a ser cuidadora, ¿cómo das de comer a tus hijos?"
A pesar de que el Gobierno eliminó el pago de cuota para darse de alta en la Seguridad Social como cuidador, los cuidadores de personas dependientes aseguran que es insuficiente. Siguen siendo uno uno de los colectivos más precarios.
-
PROYECTO '¡DA LA NOTA!' EN MADRID
Música contra la desigualdad: así es la orquesta que ayuda a niños en riesgo de exclusión social
Los menores en riesgo de exclusión social aprenden en '¡Da la nota!' valores como la responsabilidad o la importancia del trabajo en equipo.
-
SU PREOCUPACIÓN ES LA VIVIENDA
Más de ocho millones de personas se encuentran en situación de exclusión social en España
Las cifras de exclusión social ofrecidas por 'Cáritas' son bastante superiores a las que se registraban antes de la crisis, en 2007.
-
EL PERFIL MÁS COMÚN ES UN HOMBRE DE ENTRE 40 Y 70 AÑOS
Así han cambiado los usuarios de los comedores sociales antes y después de la crisis
El perfil del usuario de comedores sociales ha cambiado con respecto al anterior a 2010: los voluntarios explican que antes acudían migrantes y personas sin hogar y en cambio ahora van españoles y familias enteras. El perfil más repetido actualmente son hombres de entre 40 y 70 años.
-
SEGÚN UN INFORME DE OXFAM INTERMÓN
Una de cada tres empleadas del hogar vive por debajo del umbral de la pobreza en España
Hay más de 630.000 personas dedicadas al empleo del hogar en España, casi el 4% de la población activa, y 163.925 no están registradas en la Seguridad Social. Según el informe de Oxfam Intermón, si este sector estuviera legalmente remunerado equivaldría al 2,8% del PIB.
-
ADVIERTE DE QUE "LA TASA DE POBREZA INFANTIL ES MUY ALTA"
Juan Carlos Llano, sociólogo: "Tener un hijo es un factor de riesgo de pobreza en España"
"Casi el 30% de los españoles llegan mal a final de mes y están en riesgo de exclusión": explica Juan Carlos Llano en ARV tras publicar el Informe sobre el indicador de riesgo de Pobreza en España 2018-2019. El sociólogo detalla que, aunque "las tasas de pobreza han descendido un poco, no llegan a las de antes de la crisis".
-
AUN AFECTA A DEMASIADAS PERSONAS, UN 26,6%
El riesgo de pobreza en España baja por cuarto año consecutivo pero aún afecta a 12,3 millones de personas
El riesgo de pobreza y exclusión social ha caído por cuarto año consecutivo en España hasta el 26,6%, 1,3 puntos porcentuales respecto a 2016, aunque sigue afectando en términos absolutos a 12.338.187 personas, según el '8º Informe de Seguimiento del indicador de riesgo de pobreza y exclusión social en España 2008-2017'.