"No ha sido un calentón"

Jesús Bastante, sobre las declaraciones del arzobispo de Oviedo: "Sus palabras son muy brutas y podrían ser calificadas incluso de delito de odio"

El periodista de 'Religión Digital' aborda en una conexión en directo con Más Vale Tarde el polémico tuit de Jesús Sanz en el se refiere como "moritos" a los musulmanes en España, a los que recrimina los asesinatos de cristianos en otros países.

bastante

El periodista de 'Religión Digital', Jesús Bastante, ha abordado este jueves en una conexión en Más Vale Tarde el polémico tuit del arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, en el que llama "moritos" a los musulmanes en España, a los que incluso recrimina asesinatos de cristianos en otros lugares del mundo. A sus ojos se trata de unas "palabras que son muy brutas y podrían ser calificadas de delito de odio".

Si bien se trata de un prelado muy polémico del que Bastante asegura "le gusta mucho el titular y que está muy vinculado a esas ideologías de ultraderecha", el periodista sostiene que su comportamiento en este caso es "extraño". Y es que "se hace muy raro ver a todo un arzobispo de Oviedo utilizando expresiones como la de 'moritos' que todos sabemos las connotaciones que tienen y esa vinculación con los asesinatos de cristianos que, lamentablemente, se dan en algunos países, por parte de radicales islámicos" y no "de los musulmanes españoles que viven en nuestro país".

Una perplejidad que también sienten "muchos obispos" españoles con los que Bastante ha hablado "en privado porque, a diferencia de lo que hace Jesús Sanz, la mayoría entiende que 'obispo no muerde a obispo' (...) y que no van a atacar a un hermano en el episcopado". En ese sentido, relata que "están muy, muy sorprendidos y muy preocupados".

¿Alguien puede llamar a cuentas a Sanz?

Preguntado sobre las posibilidades de que alguien pudiera llamar a cuentas a este prelado sobre su posicionamiento, Bastante aclara que "en realidad, la única instancia que podría enmendar la plana al arzobispo de Oviedo es El Vaticano, porque la Conferencia Episcopal Española (CEE) es un órgano de coordinación que ayuda a los obispos, (...) no manda sobre los obispos.

No obstante, Bastante cree "que es imposible que la Santa Sede diga nada". Por un lado, porque el papa actual, León XIV, "lleva apenas 100 días en su cargo", además de que "estamos sin nuncio en España", es decir, "no hay ningún un representante que pueda llamar a consultas para pedirle explicaciones".

Si bien el periodista recuerda que Sanz "ha saltado todos los puentes", pues la misma CEE emitió "un comunicado la semana pasada criticando el tema en Jumilla", a raíz del que el arzobispo de Oviedo ha publicado este tuit, subraya que "no hay nadie, excepto el propio papa que le pueda decir 'tienes rectificar'": "Quizás su propia conciencia".

¿Hay más obispos que piensan como él?

En cuanto a si la de Sanz se trata de una voz díscola dentro de la Iglesia o son más, Bastante asegura que "es verdad que hay muchas voces" discordantes en torno a la eutanasia o el aborto, "en la migración hay una postura muy definida por parte de la Iglesia española" que incluye la "defensa de la migración, de la libertad religiosa y del diálogo con otras confesiones religiosas".

Por eso, admite que "da la sensación que Sanz deja pasar dos o tres días para que todo el mundo piense que toda la Iglesia está pensando lo mismo y lanza el zasca". Un modus operandi que el periodista recuerda es propio y que le hace descartar que se trate de "un calentón": "Hizo exactamente lo mismo cuando la CEE avaló sin fisuras el acuerdo por Cuelgamuros". Aquella ocasión se mostró contrario jornadas después en un artículo de 'ABC', al contrario que ahora que lo ha hecho a golpe de tuit. En ese sentido, Bastante concluye que "las formas también dicen mucho".