Disturbios racistas

La Fiscalía investiga si el líder de Vox en Murcia cometió un delito de odio con sus declaraciones sobre Torre-Pacheco

Los detalles También ha pedido a la Guardia Civil que determine si varios agitadores se pusieron de acuerdo para incitar al odio en redes. La denuncia sobre el propio Abascal la está estudiando la Fiscalía General del Estado.

El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, en Torre-Pacheco
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Fiscalía de Cartagena tiene abiertas dos diligencias de investigación por posibles delitos de odio a raíz de los disturbios racistas en Torre-Pacheco. Una de ellas va dirigida contra el presidente de Vox en Murcia, José Ángel Antelo, por sus declaraciones del pasado 12 de julio, el día antes de que se desatase la 'cacería al migrante' convocada por grupos de ultraderecha en la localidad murciana.

Además, esta misma Fiscalía ha derivado el estudio de las declaraciones que hizo el líder nacional del partido de ultraderecha, Santiago Abascal, sobre este asunto a la Fiscalía General del Estado, dado que está aforado. La Unidad de Delitos de Odio de la Fiscalía General del Estado ahora está estudiando si abre o no diligencias contra el líder de Vox.

¿Agitadores coordinados?

Además, el Ministerio Público tiene abiertas diligencias contra un grupo de personas que habrían incitado al odio a través de las redes sociales y ha pedido a la Guardia Civil que investigue si actuaron coordinadamente y se pusieron de acuerdo previamente.

En concreto, pide al instituto armado que "determine si pudo existir un acuerdo previo de voluntades entre todos, o algunos de los perfiles investigados, para la comisión del delito, difundiendo de manera masiva contenidos que incitaban al odio y la persecución de un colectivo por motivo discriminatorio".

El objetivo, recoge Europa Press, es determinar si los perfiles recogidos en las denuncias relativas a Alvise Pérez, Daniel Esteve 'Desokoupa', Vito Quiles o Daniel Ocaña, entre otros agitadores, difundieron de manera coordinada contenidos que incitaban al odio y a la persecución de un colectivo por motivo discriminatorio.