discriminación intolerable

Obispos responden a Abascal tras el veto en Jumilla: "Un xenófobo no puede ser un verdadero cristiano"

Los detalles La comunidad religiosa rechaza el veto al uso del polideportivo de Jumilla para fiestas islámicas y denuncia que restringir por motivos de fe es una discriminación intolerable en una sociedad plural y democrática.

Imagen de Santiago Abascal.

Tras la aprobación de una moción promovida por Vox y respaldada por el PP que prohíbe el uso del polideportivo municipal de Jumilla para festividades religiosas islámicas, la Conferencia Episcopal ha salido públicamente en defensa de la comunidad musulmana afectada.

En respuesta, el líder de Vox arremetió contra "una parte" de la jerarquía católica, insinuando que sus posturas están condicionadas por subvenciones públicas, directas o canalizadas a través de organizaciones caritativas que apoyan a inmigrantes. También sugirió que los escándalos de abusos sexuales han dejado a la Iglesia "amordazada" frente a determinadas políticas.

Pero la polémica no quedó ahí. Diversos representantes eclesiásticos han condenado las declaraciones del líder de Vox y han expresado su rechazo al veto impuesto en Jumilla. El arzobispo de Tarragona, Joan Planellas, ha afirmado: "Un xenófobo no puede ser un verdadero cristiano".

Por su parte, el cardenal Cobo ha defendido la libertad de culto en un artículo de opinión, subrayando que "el uso ordenado de un polideportivo para unas festividades tradicionales, familiares y de fe no parece perturbar la convivencia en una población con una presencia significativa de pluralismo religioso".

El arzobispo de Santiago de Compostela también ha intervenido hace pocos días, calificando de "inaceptable" utilizar a migrantes y refugiados como "arma política". Y desde Valdepeñas, un sacerdote lanzó un alegato a favor de los derechos de los temporeros: "Merecen dignidad, ser dados de alta y que se respeten sus derechos sociales".

En conjunto, coinciden en que imponer restricciones basadas en motivos religiosos constituye una discriminación intolerable que no puede permitirse en una sociedad plural y democrática.