Inicio del curso político
Presupuestos, migración e incendios: las 'mochilas' de los líderes políticos en su 'vuelta del cole'
Los detalles Cada partido arranca el curso político con su 'mochila' cargada: el Gobierno prioriza emergencia climática y Presupuestos; el PP migración, campo y gestión de incendios; Vox investigación de incendios y control fronterizo; mientras Ayuso refuerza su oposición desde Madrid.

El nuevo curso político en España ha arrancado con los líderes mostrando las 'mochilas' que llevan preparadas para los próximos meses. Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, Santiago Abascal y Ernest Urtasun han protagonizado un lunes de ruedas de prensa continuadas, dejando claro lo que cada formación considera imprescindible para este inicio de temporada.
El Gobierno ha presentado una 'mochila' centrada en la emergencia climática y en los Presupuestos. Pedro Sánchez ha propuesto un gran pacto de Estado y la creación de una agencia estatal de emergencias, mientras que la senda de déficit prepara el terreno para la presentación de las cuentas.
Sumar mantiene en su 'mochila' la reducción de la jornada laboral, y otros socios del Ejecutivo, como el PNV, se muestran cautelosos ante la viabilidad de aprobar los Presupuestos. Ernest Urtasun ha defendido mantener la coalición incluso si las cuentas no salen adelante, mientras Aitor Esteban reconocía que "estamos en un momento de neblina en cuanto al futuro".
ERC condiciona su apoyo a un nuevo modelo de financiación para Cataluña, dejando claro que no habrá Presupuestos hasta resolver ese asunto, y desde Izquierda Unida se apuesta por presentar las cuentas aunque no se aprueben, priorizando la estabilidad del Gobierno.
La 'mochila' del PP y de la oposición
En la 'mochila' de los populares también aparecen los Presupuestos, pero acompañados de medidas de confrontación y propuestas propias. Alberto Núñez Feijóo ha defendido estudiar una reforma legal para forzar elecciones si un Gobierno prorroga las cuentas durante dos años consecutivos.
Además, su 'mochila' incluye la política migratoria y la defensa del campo, comprometiéndose a priorizar estos asuntos incluso si generan tensiones con el PP europeo. La gestión de los incendios forestales de Galicia, que arrasaron casi 96.000 hectáreas en agosto, también ocupa un lugar central: Feijóo ha acusado al Gobierno de "ponerse de perfil" y ha asegurado que hace falta un Ejecutivo más preocupado por proteger los montes que por "perder el relato político".
Vox ha cargado su 'mochila' con la intención de abrir una macro causa para investigar los incendios y reforzar el control de la migración. Santiago Abascal ha criticado duramente al Ejecutivo, acusándolo de favorecer la llegada masiva de menores extranjeros y de desatender la seguridad en las fronteras.
Desde la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso se ha sumado a esta ofensiva, centrando su 'mochila' en denunciar que la política de Sánchez multiplica la llegada de menores en condiciones precarias y los campamentos gestionados por el Gobierno, asegurando que "¡no hay derecho!".
El inicio del curso político deja claro que las 'mochilas' de los partidos están cargadas según sus prioridades: el Gobierno apuesta por la emergencia climática y los Presupuestos, el PP lleva migración, campo y gestión de emergencias, Vox se centra en incendios y control migratorio, y Ayuso refuerza la oposición desde Madrid.
Con estas 'mochilas' sobre sus hombros, España inicia un curso político lleno de confrontación, propuestas y una gran incertidumbre sobre qué logrará concretarse en los próximos meses.