Un efecto dominó en marcha

Del MWC a Eurovisión: los eventos que peligran si el boicot a Israel se contagia internacionalmente

¿Por qué es importante? El boicot israelí al Mobile World Congress, impulsado por la disputa con España, podría generar un efecto dominó global. Maratones, competiciones de atletismo, el Tour de Francia, ARCO Madrid y Eurovisión podrían verse afectados si otros países imitan la exclusión.

Del MWC a Eurovisión: la lista de eventos que peligran si el boicot a Israel se contagia internacionalmente

Lo que empezó como un choque entre Israel y España por la ofensiva en Gaza se está convirtiendo en un efecto dominó que podría afectar desde deportes hasta cultura y música. Después de que España anunciara sanciones y Netanyahu respondiera con duras acusaciones contra el presidente español, el ministro israelí Shlomo Karhi ha decidido boicotear el Mobile World Congress de Barcelona y ha pedido al resto del Gobierno que haga lo mismo.

Pero no se queda ahí: la preocupación es que el boicot se contagie a otras grandes citas internacionales:

  • Mundial de Atletismo: Tokio, 13-21 septiembre 2025.
  • Maratones internacionales: Berlín (septiembre 2025), Londres (abril 2026) y Nueva York (noviembre 2026).
  • Clasificatorios Mundial de Fútbol 2026: Noruega, octubre 2025.
  • Juegos Olímpicos de Invierno: Cortina y Milán, 6-22 febrero 2026.
  • ARCO Madrid: 4-8 marzo 2026, la feria internacional de arte.
  • Eurovisión: Viena, 16 mayo 2026, pendiente de votación sobre la participación de Israel. Algunos países ya dijeron que boicotearían si Israel participa.
  • Mundial de Judo: Azerbaiyán, 9-16 julio 2026.
  • Tour de Francia 2026: arranca en Barcelona el 4 de julio y recorre varias ciudades de Cataluña hasta el 26 de julio.

El riesgo es claro: si Israel empieza a ser excluido de un evento, podría arrastrar a otros. Incluso grandes citas vinculadas a España, como el Mundial de Fútbol 2030, podrían verse afectadas.

La votación sobre Eurovisión será un primer termómetro de este boicot en cadena, y según fuentes internas de la UER, la mayoría de consejeros estaría a favor de excluir a Israel si finalmente participa.

Lo que parecía un enfrentamiento bilateral entre dos países ahora amenaza con cambiar calendarios deportivos, culturales y musicales de todo el mundo. El efecto dominó acaba de empezar.