Niega la masacre
La historia de amor de Ayuso con Israel: de los jugosos acuerdos con empresas israelíes a sus inversiones
Los detalles Que Ayuso siempre ha estado donde Israel ha querido se puede demostrar con imágenes, pero, sobre todo, con palabras. Un apoyo sin lamentaciones que siempre tiene un mismo mensaje de fondo: inversiones.

Resumen IA supervisado
El apoyo de Isabel Díaz Ayuso a Israel es inquebrantable, similar al de José María Aznar, y se refleja tanto en sus palabras como en sus acciones. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha defendido a Israel en busca de inversiones, afirmando que cerrarles las puertas es cerrarlas al mundo. Ha resaltado la importancia de atraer inversiones y fomentar relaciones comerciales, llegando a decir que Europa podría lamentar no contar con Israel en el futuro. Tras el ataque de Hamás en 2023, Ayuso mostró su respaldo iluminando la sede de la Comunidad con la bandera israelí y anunciando el Museo Hispano Judío de Madrid. Esta relación ha resultado en acuerdos económicos significativos con empresas israelíes, especialmente en sectores tecnológicos y de ciberseguridad.
* Resumen supervisado por periodistas.
El apoyo de Ayuso a Israel es incondicional, no tiene grietas. Da igual lo que haga, ella siempre defiende sus posturas. Como Aznar, ella es de las que cree que tenemos que estarles agradecidos, y llama antisemita a todo el que se atreve a criticarlos.
Que Ayuso siempre ha estado donde Israel ha querido se puede demostrar con imágenes, pero, sobre todo, con palabras. "Cerrar las puertas a Israel es cerrar las puertas al mundo", llegó a decir el 13 de febrero de 2023.
Un apoyo sin lamentaciones que siempre tiene un mismo mensaje de fondo: inversiones. En diferentes declaraciones Ayuso ha mencionado la importancia de "atraer inversiones, hablar con empresas" o "retroalimentarnos". Incluso ha llegado a decir que "juntos podemos hacer muchas más cosas".
Porque en busca de inversiones hemos visto a Ayuso defender a capa y espada al Estado de Israel, hasta el punto de decir que tenemos que darle las gracias. "Algún día echaremos en falta a Israel cuando tengamos un problema de islamización masiva en Europa", dijo la presidenta de la Comunidad de Madrid en octubre de 2024.
En su lavado de imagen al Estado de Israel, Ayuso redobló su apoyo y tiñó con su bandera la sede de la Comunidad tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. Incluso ha anunciado el Museo Hispano Judío de Madrid.
Una historia de amor, la de Ayuso con Israel, que para la Comunidad de Madrid se ha traducido en jugosos acuerdos con empresas israelíes: tecnológicas o de ciberseguridad. Una defensa a Israel con la que el Estado gobernado por Benjamín Nentanyahu, da palmas.