Anuncio institucional

Las nueve medidas anunciadas por Sánchez contra Israel: no podrán acceder a España las personas que participen en el genocidio

Los detalles Entre las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, está la prohibición de acceder al territorio español a todas las personas que participen en el genocidio israelí en Gaza.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado una comparecencia institucional a primera hora de este lunes para anunciar nueve medidas que el Ejecutivo introducirá "contra el genocidio en Gaza". "Esto no es defenderse, no es atacar: es exterminar a un pueblo indefenso. La comunidad internacional no está sabiendo defender esta tragedia", ha asegurado Sánchez en sus palabras más duras contra el genocidio en Gaza.

La primera de las nueve medidas anunciadas por Sánchez es la aprobación "urgente" de un Real Decreto-Ley que solicite el embargo de armas a Israel, así como la prohibición "permanente" de comprar armamento a Israel. Tampoco se permitirá el tránsito por puertos españoles a todos los barcos de las fuerzas armadas israelíes, así como el cierre del espacio aéreo a aviones con material de defensa.

La tercera medida es una de las más duras y señala directamente a Netanyahu y a su gobierno, prohibiendo la entrada a España a todas las personas que participen en el genocidio.

Por último, se aumentará la partida presupuestaria en dos acciones concretas: la contribución a la UNRWA por parte de España y la ayuda humanitaria para Gaza. En el primer caso, el Ejecutivo destinará 10 millones de euros adicionales, mientras que en 2026 dedicará hasta 150 millones de euros en ayuda humanitaria para los gazatíes.

Estas son todas las medidas anunciadas por Sánchez desde el Palacio de La Moncloa:

  • Aprobación urgente de un real decreto ley que solicite el embargo de armas a Israel. Prohibición permanente de comprar armamento a Israel.
  • Prohibición del tránsito por puertos españoles a todos los barcos a las fuerzas armadas israelíes.
  • Cierre del espacio aéreo a aviones con material de defensa.
  • Prohibición de acceder al territorio español a todas las personas que participen en el genocidio.
  • Prohibición de importar productos de asentamientos ilegales en Gaza o Cisjordania
  • Limitación de los servicios consulares prestados a españoles en asentamientos ilegales.
  • Establecimiento de nuevos proyectos de colaboración, con un refuerzo a la Autoridad Palestina (Rafah, agricultura, salud, alimentos).
  • Ampliación de la contribución a UNRWA a unos 10 millones de euros adicionales.
  • Aumento de la partida de ayuda humanitaria para Gaza, hasta los 150 millones de euros para 2026.