Análisis de Guillermo Fesser
Fesser analiza la vuelta de Jimmy Kimmel tras su suspensión: "A los bully no se les puede parar los pies dándoles concesiones"
"Esa amenaza" de Trump de "ilegalizar las críticas a su Gobierno" explica "lo que le ocurrió a Jimmy Kimmel, que solo denunció el intentó de los MAGA de rentabilizar a su favor del asesinato de Charlie Kirk", analiza Guillermo Fesser.

Sandra Sabatés pregunta a Guillermo Fesserhasta dónde cree que "puede llegar la 'caza de brujas'" de Donald Trump en su afán "revanchista". "Está llegando a sitios insospechados", destaca el corresponsal de El Intermedio, que afirma que Trump ha afirmado que iba "a intentar ilegalizar los comentarios críticos a su gestión de Gobierno".
"Esa amenaza explica lo que le ocurrió a Jimmy Kimmel, que solo denunció el intentó de los MAGA (Make America Great Again) de rentabilizar a su favor del asesinato de Charlie Kirk", explica Fesser, que analiza la vuelta de Jimmy Kimmel desde que ABC decidiese retirar indefinidamente su programa.
"Todo esto tiene que ver con que, incluso, a los MAGA no les gustó la decisión porque aquí lo de ir en contra de la primera enmienda que permite la libertad de expresión no se entiende aunque seas muy de derechas", asegura Fesser, que explica que hasta el senador Ted Cruz, "nada sospechoso de ser de izquierdas, ha dicho que si hacen eso cuando los otros ganen se lo pueden hacer a ellos".
"Disney igual ha aprendido que a los bully (acosadores) no se les puede parar los pies dándole concesiones", asegura Fesser, que advierte que "el control de la prensa es cada vez más grande".