Caso Koldo
La UCO registra sedes de Acciona, Noran y Erkolan dentro de la investigación del caso Koldo
Los detalles Los agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil han llevado a cabo registros en sedes de Madrid, Bilbao y Sevilla, según ha podido saber laSexta.

Resumen IA supervisado
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha registrado las sedes de Acciona en Madrid, Bilbao y Sevilla en el marco de la investigación del caso Koldo. Acciona aparece en el informe de la UCO que llevó a la dimisión de Santos Cerdán y en el auto del juez Leopoldo Puente, debido a presuntas irregularidades en la adjudicación de obras, como el túnel de Belate y el Puente del V Centenario de Sevilla. José Manuel Entrecanales, líder de Acciona, negó vínculos con los implicados y afirmó que Fernando Agustín Merino Vera, despedido en 2021, actuó por su cuenta. La investigación señala posibles pagos a José Luis Ábalos y Koldo García a cambio de contratos públicos.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha registrado este viernes las sedes de la empresa Acciona en Madrid, Bilbao y Sevilla dentro de la investigación del caso Koldo, según ha podido saber laSexta.
Además de los registros en sedes de Acciona en Madrid, Sevilla y Bilbao, la UCO está registrando dos empresas en San Sebastián relacionadas con Santos Cerdán y Koldo García: Noran y Erkolan. Erkolan es una cooperativa a la que traspasó fondos Servinabar
En el informe que la Hacienda Foral navarra envió al Supremo constan también pagos de Servinabar a la cooperativa Erkolan, en la que trabaja Belén Cerdán, hermana de Santos, por valor de 254.000 euros. No se aclara si es por su salario pero sí consta esa cooperativa en la vida laboral de Belén como la empresa en la que trabaja desde junio de 2020, que es cuando abandona Servinabar.
El 20 de junio el juez Leopoldo Puente accedió a una petición de la UCO, recogida en un informe del 5 de junio, por el que se requería información bancaria con relación a las cuentas o productos que aparecieran a nombre de los investigados y de las empresas Acciona y Servinabar 2000, en cuyo beneficio podrían haber actuado, así como a nombre de Fiadelso, fundación estrechamente vinculada a la persona de José Luis Ábalos.
Acciona aparece en 200 ocasiones en el informe de la UCO que provocó la dimisión del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, así como seis veces en el auto del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente en el que mandó a Santos Cerdán a prisión. La primera relación de Koldo García, Santos Cerdán y los dirigentes navarros de Acciona lleva a la UCO a posibles irregularidades en la adjudicación del túnel de Belate.
Es a partir de 2018 cuando la UCO encuentra que, con la llegada de José Luis Ábalos y Koldo García al Ministerio de Transportes, la trama adquiere una dimensión nacional, como ocurre con la obra del Puente del V Centenario de Sevilla, por valor de más de 100 millones de euros, además de otras cuatro obras que están en el foco de la investigación por el presunto pago de mordidas.
El pasado mes de junio, José Manuel Entrecanales, máximo responsable de Acciona, negó conocer a Koldo o a Santos Cerdán, defendiendo que el extrabajador implicado en la trama, Fernando Agustín Merino Vera, fue despedido en 2021 por pérdida de confianza y actuó por su cuenta. El informe de la UCO apunta al pago de "altas cantidades de dinero" a José Luis Ábalos y al que fuera su asesor, Koldo García, a cambio de contratos públicos y habla de "contraprestaciones económicas dimanantes presuntamente de Acciona".
Cuando trascendió el informe de la UCO, Acciona emitió un comunicado en el que mostraba su "desconocimiento, sorpresa y preocupación" y anunció una investigación "para el esclarecimiento de esos hechos y la depuración, en su caso, de las responsabilidades personales que procedan". Ya en esa nota, informó de que el "exempleado" Fernando Agustín Merino Vera, expresamente señalado en el informe, "fue despedido de la compañía el 12 de abril de 2021".
También ese mes, Acciona puso fin a la relación laboral con su director de Construcción para España, Justo Vicente Pelegrini, al considerar "una falta de diligencia en el ejercicio de sus responsabilidades de dirección" ante el "incumplimiento por parte de Servinabar 2000 de los compromisos contractuales adquiridos con Acciona Construcción".
El 'Bar Franky', lugar clave en la investigación
En el informe de la UCO se menciona un local que habría servido como centro de operaciones de lavado de dinero para Koldo García y Santos Cerdán, un bar, el llamado bar Franky del centro de Navarra, en el que según los agentes se producían las presuntas mordidas por parte de Acciona.
En los mensajes se habla de comidas y de cenas, ficticias, con valor de 700 y de 800 euros. Esas facturas, falsas, iban al bar. Desde ahí se emitía una factura y el dinero en efectivo para Koldo y para Cerdán. Todo, anotado en el móvil del primero. Como en toda trama, utilizaban nombres en clave como el "café", una palabra que mencionaban para contactar a través de una línea segura.
No era el único que había. Koldo se refería a Antxon Egurrola, administrador de Servinabar, como 'el Guipuchi', y a Ábalos él y su mujer le llaman 'el Barriguitas'. Hay más motes, pues para él Cerdán era 'pequeño' y para referirse a Víctor de Aldama habla de 'perro', 'niño' o, directamente, 'pitbull'.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.