El miércoles se ejecutará el desahucio
Cientos de personas se concentran en Madrid contra el desahucio a Maricarmen, de 87 años, por un fondo buitre
Las causas Maricarmen vive en esa casa desde hace 70 años y estaba sujeta a un régimen de renta antigua. Ahora, un fondo le reclama 1.650 euros de alquiler cuando ella cobra una pensión de 1.450.

Resumen IA supervisado
Cientos de personas se han reunido en Madrid para protestar contra el desahucio de Maricarmen, de 87 años, quien ha vivido 70 años en su casa bajo un contrato de renta antigua. El nuevo propietario del inmueble le exige un alquiler de 1.650 euros, superior a su pensión de 1.450 euros, y al no poder pagarlo, enfrenta el desalojo. La concentración, apoyada por sindicatos y organizaciones vecinales, ha tenido lugar en el barrio de Retiro. Maricarmen, cansada pero decidida, asegura que seguirá luchando. Critica la falta de soluciones del Ayuntamiento de Madrid y defiende que ha cumplido con todos sus pagos.
* Resumen supervisado por periodistas.
Cientos de personas se han concentrado este lunes en Madrid para protestar contra el inminente desahucio a Maricarmen por un fondo buitre.
A sus 87 años, lleva viviendo 70 en la misma casa, que estaba sujeta a un contrato de renta antigua. La nueva empresa propietaria del inmueble le pide un alquiler inasumible y, al no poder pagarlo, pretende echarla a la calle este miércoles.
Encabezada por la propia Maricarmen, la concentración ha empezado a las 18:30 horas en el barrio de Retiro. Sindicatos y organizaciones vecinales la han acompañado bajo el grito "¡Maricarmen se queda!". Aunque reconoce que está "cansada", ella ha asegurado que seguirá su lucha "hasta el final".
"No es justo que echen a las personas de sus viviendas y mucho menos a una persona de 87 años que lleva en esta casa 70. No me voy a ir porque pensé que mis últimos días los viviría en esa casa", ha declarado la afectada a Más Vale Tarde.
El fondo le pide 1.650 euros de alquiler, un precio muy superior a su pensión de 1.450 euros. "Encuentro ilógico que si saben mis ingresos me pidan ese dinero cuando además tengo que vivir y comer. Si alguien me dice cómo lo puedo hacer, es que a lo mejor yo soy un poco zoquete y no lo sé", ha criticado.
Sobre su futuro si finalmente el miércoles se ejecuta el desahucio, Maricarmen reconoce que no ha pensado qué hacer, y reprocha que el Ayuntamiento de Madrid no le ofrezca ninguna solución.
"No sé qué va a pasar. Si me voy a quedar, si me van a echar... A mí el Ayuntamiento de Madrid solo me ha ofrecido una lista de espera para una residencia pública o un piso tutelado. Hasta que no sepa qué ocurre, no puedo decidir dónde voy o qué hago", ha afirmado a laSexta.
La mujer defiende que no ha dejado de pagar "ni una sola renta" e insiste: "Ese techo es mío".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.