"Lo respetamos"
Sánchez muestra su "discrepancia" por la condena al fiscal general: "Lamentamos este fallo, pero lo acatamos"
¿Qué ha dicho? El presidente del Gobierno ha aprovechado la ocasión para "reconocer" la labor de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado. "Creo en su inocencia", ha aseverado.

Resumen IA supervisado
Pedro Sánchez ha expresado su respeto pero no su acuerdo con la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelar datos reservados sobre presuntos delitos fiscales de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. En una comparecencia tras la cumbre del G20 en Johannesburgo, el presidente del Gobierno destacó que, aunque acata la sentencia del Tribunal Supremo, discrepa de ella y cree en la inocencia del fiscal. Sánchez valoró positivamente la labor de García Ortiz y anunció el inicio del proceso para nombrar un nuevo fiscal general. Defendió la independencia judicial y rechazó hablar de un posible indulto.
* Resumen supervisado por periodistas.
Pedro Sánchez respeta, pero no comparte, la condena al fiscal general del Estado por un delito de revelación de datos reservados respecto a los presuntos delitos fiscales de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. El presidente del Gobierno ha explicado que "en una sociedad democrática como es España" puede mostrar su "discrepancia" con el fallo, lo cual no quita que "acate" la decisión judicial.
El presidente del Gobierno ha comparecido este domingo ante los medios de comunicación tras la conclusión de la cumbre del G20 celebrada este fin de semana en Johannesburgo (Sudáfrica). Tras ella, ha atendido a las preguntas de los periodistas y ha señalado su punto de vista sobre la condena a Álvaro García Ortiz.
"Ha habido distintos pronunciamientos por parte de miembros del Gobierno. Nosotros respetamos la sentencia del Tribunal Supremo. No me habrán escuchado nunca decir que vamos a controlar la Sala Segunda por la puerta de atrás", ha manifestado.
Sánchez ha apuntado que "acatan" la condena, pero "en una sociedad democrática podemos mostrar nuestra discrepancia sobre la sentencia y yo la manifiesto". "Creo que los testimonios de los periodistas han manifestado que el fiscal general del Estado no era el origen de las filtraciones. Creo en su inocencia", ha apostillado, además de reconocer la "labor positiva" que ha realizado el fiscal general en su etapa en el cargo.
"Lamentamos este fallo, pero lo respetamos y lo acatamos", ha sentenciado al respecto para, posteriormente, desvelar que el Ejecutivo ha iniciado "el proceso de sustitución y nombramiento" de un nuevo fiscal general y que no tienen "ningún sentido" hablar de otras cuestiones como un posible indulto a García Ortiz.
Aunque el proceso está en marcha y no ha desvelado nada al respecto, el presidente ha remarcado que el Gobierno "siempre ha propuesto, como es el caso de Álvaro García Ortiz, personas con una dilatada trayectoria desde el punto de vista jurídico y con un conocimiento importante de la materia".
Por último, ante las manifestaciones desde otras formaciones, ha querido señalar que "siempre hemos sido respetuosos con la independencia del poder judicial" porque "han sido otros los que han hablado de controlar la puerta de atrás". "No compartimos la orientación de esta sentencia", ha concluido su comparecencia antes de poner rumbo a su siguiente viaje internacional, en este caso a Angola.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.