Un lote de anestesia
La Policía Nacional ya ha interrogado al anestesista que trató a las niñas de la clínica dental de Alzira
Los detalles Con la autopsia hecha, la investigación, que está a manos del grupo de Homicidios de la Policía Nacional, se centra en el lote de la anestesia por si pudiese estar en mal estado. Mientras, la clínica dental permanecerá completamente cerrada.

Resumen IA supervisado
El municipio de Alzira está conmocionado tras la muerte de una niña de seis años en una clínica dental. La Policía Nacional ha interrogado al anestesista involucrado y a otra niña de cuatro años que sigue hospitalizada. La investigación se centra en un lote de anestesia utilizado sin autorización para sedación intravenosa. La clínica, autorizada solo para odontología, está cerrada mientras se investigan las causas del fallecimiento. La Sociedad Española de Anestesiología advierte sobre los riesgos de sedaciones profundas realizadas por no especialistas. La niña hospitalizada permanece estable en el Hospital Clínico de Valencia.
* Resumen supervisado por periodistas.
El municipio valenciano de Alzira, donde se encuentra la clínica dental en la que fue atendida la niña fallecida de seis años, sigue conmocionado. En el marco de la investigación sanitaria, la Policía Nacional ya ha interrogado al anestesista que trató a la víctima y a otra menor de cuatro años que sigue hospitalizada.
En el foco de las pesquisas se encuentra el lote de anestesia que utilizaron para relajar a la pequeña antes de extraer unos dientes de leche y unos empastes. Un lote que no tendría que haber sido utilizado porque la clínica no tiene autorización para realizar sedación con fármacos intravenosos.
Según confirmaron a laSexta fuentes de Inspección de Servicios Sanitarios de la Consellería de Sanidad, el centro privado está autorizado como clínica dental con actividad de odontología-estomatología."Llevaba una sedación, no llevaba anestesia general ni nada", aseguró la propietaria de las instalaciones, que, aunque no intervino a las niñas, también ha prestado declaración a la Policía.
Por su parte, aunque la Sociedad Española De Anestesiología (SEDAR) no se ha pronunciado directamente por este caso, han denunciado en un comunicado en el que expresan su profundo dolor y solidaridad con la familia de la menor la utilización de sedaciones profundas que autorizan algunas comunidades a profesionales sin esta especialización.
"La anestesia es una disciplina compleja, que combina ciencia, experiencia y una vigilancia constante. Incluso realizada por profesionales plenamente cualificados, nunca está completamente exenta de riesgo", señala el presidente de la Sedar, Javier García Fernández.
No obstante, la asociación lanza un mensaje a la ciudadanía para que antes de someterse a cualquier sedación, pregunten siempre quién la va a realizar y verifiquen que se trata de un médico especialista en Anestesiología y Reanimación.
Con la autopsia hecha, la investigación, que está a manos del grupo de Homicidios de la Policía Nacional, se centra en el lote de la anestesia por si pudiese estar en mal estado. Mientras, la clínica dental permanecerá completamente cerrada.
La niña hospitalizada permanece estable
La menor fallecida ingresó a las 16.52 horas del jueves en Urgencias del Hospital de la Ribera, en Alzira, en parada cardiorrespiratoria. Los facultativos intentaron su reanimación sin éxito y declararon el fallecimiento. Horas antes, a las 15.11 del mismo día acudió a Urgencias del Hospital de la Ribera otra niña de cuatro años que también había sido atendida esa mañana en la misma clínica dental.
Esta pesentaba un episodio de fiebre, vómitos y somnolencia. Tras su estabilización y la valoración pertinente, los facultativos decidieron su traslado en SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico de Valencia, donde permanece ingresada y sigue estable, según fuentes de Consellería.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.