Dos hombres fallecieron

Un desprendimiento "ni previsto ni calculado" de "rocas que estaban rotas", el motivo del accidente mortal en la mina de Cangas del Narcea

Los detalles José Luis Fontaniella, alcalde de la localidad asturiana donde ha sucedido la tragedia, ha apuntado que los permisos son "escrupulosamente correctos" y que la empresa tomaba medidas adicionales de seguridad.

Vista de las instalaciones de la mina de Cangas de Narcea
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La conmoción este sábado en Cangas del Narcea (Asturias) es desgarradora después del fallecimiento este viernes de dos mineros que trabajaban en una explotación minera en Vega de Rengos. Allí, se produjo un desprendimiento "ni previsto ni calculado" de "rocas que estaban rotas", tal y como ha explicado el alcalde de la localidad, José Luis Fontaniella.

Todo comenzó cuando el Centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso a las 16:58 horas de este viernes. En dicha llamada, realizada por un trabajador, se informó del hundimiento de parte del terreno y de que dos mineros estaban atrapados en el nivel -2 de la mina. Posteriormente, se indicó que eran tres las personas con las que no se tenía contacto, aunque una persona fue rescatada ilesa.

Al lugar, situado a más de 100 kilómetros de Oviedo en el suroccidente asturiano, se desplazaron los Bomberos de Asturias, el SAMU, una UVI Móvil y la guardia Civil, además de la Brigada de Salvamento Minero. Al entrar para su rescate, encontraron los cuerpos de Óscar, de 32 años y vecino de Cangas del Narcea, y Anilson, de 42 y residente de Villablino (León), a un kilómetro y medio de la entrada. En el caso del cuerpo del minero leonés, tardaron más de cuatro horas en recuperarlo porque había quedado atrapado entre los escombros de la mina.

Una explotación minera cuya actividad se vio paralizada a principios del mes de abril tras la denuncia de otra empresa que les acusaba de extraer más material del autorizado. Sin embargo, el pasado mes de junio y tras las protestas de sus trabajadores, se reanudó la actividad después de comprobar que la empresa en cuestión encargada de la explotación de las minas cumplía con todos los requisitos.

A su vez, el consejero de Ciencia, Industria y Empleo de Asturias, Borja Sánchez, ha detallado que la mina había sido inspeccionada varias veces, la última este mismo jueves. "Sabéis que en su momento fue objeto de enorme revisión como consecuencia de otros accidentes", ha dicho Adrián Barbón, presidente de Asturias.

Ya este sábado, José Luis Fontaniella, alcalde de Cangas del Narcea, ha reiterado que los permisos de la empresa que gestiona la mina son "escrupulosamente correctos" y que, además, la propia empresa tomaba medidas de seguridad adicionales. "Creo que es un ejemplo de empresa", ha apostillado.

Aunque la investigación sigue su curso, Fontaniella ha explicado que todo apunta a que el accidente se ha debido a un desprendimiento "ni previsto ni calculado" porque "parece ser que había rocas que estaban rotas". Además, tanto el Gobierno de Asturias como el de Castilla y León han decretado dos días de luto por el fallecimiento de los dos mineros.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.