Y nombra sustituto

El Vaticano aparta al obispo de Cádiz tras las acusaciones de pederastia

Los detalles La Santa Sede, a través de un comunicado, ha informado de que ha aceptado la renuncia de Rafael Zornoza y, al mismo tiempo, ha nombrado a Ramón Darío Valdivia como su sucesor.

El obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael ZornozaEl obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael ZornozaX (@obispadocadiz)
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El Vaticano ha comunicado este sábado la renuncia de Rafael Zornoza, el obispo de Cádiz acusado de agredir sexualmente a un menor de manera continuada durante los años 90, cuando el prelado era sacerdote en Getafe y dirigía el seminario de la diócesis, y ha nombrado a un sustituto, que será Ramón Darío Valdivia.

La polémica se desató hace dos semanas, cuando el diario 'El País' desveló que el obispo de Cádiz y Ceuta había recibido una denuncia de una víctima este mismo verano por un presunto caso de pederastia cometido en los años 90. Pese a que la denuncia se transmitió por correo al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, ni el Vaticano ni la iglesia española hicieron nada contra el prelado en ese tiempo.

En ese mismo momento se podían haber tomado medidas contra el obispo, ante la credibilidad que le otorgó el organismo al testimonio de la víctima, pero no se hizo.

De hecho, esta ha sido la primera vez que se conoce públicamente en nuestro país que un obispo está siendo investigado canónicamente por un delito de pederastia. "Escribo esta carta solo con la intención de evitar que lo que me pasó a mí le pueda seguir pasando a otro niño", se recoge en la carta que el denunciante envió al Dicasterio, en la que acusa al actual obispo de Cádiz de haber abusado de él de los 14 a los 21 años.

"Le reconocí mi homosexualidad. Rafa me permitió acceder al seminario y me llevó a una terapia de conversión para 'curar' mi homosexualidad. Tras confesarme de mis actos homosexuales yo me iba a la cama y a los pocos minutos él se metía en mi cama y me acariciaba", añade el denunciante, una carta en la que también explica que Zornoza le habría reconocido que cometió los abusos cuando dirigía el seminario.

Pese a las informaciones y el conocimiento de la carta, el Obispado de Cádiz y Ceuta emitió un comunicado en el que negaba las acusaciones y anunciaba la suspensión temporal de su agenda "para el esclarecimiento de los hechos y para atender el tratamiento de un cáncer agresivo que está recibiendo".

El obispado afirmó que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi 30 años, son muy graves y además falsas". La diócesis ha expresado su "plena confianza en la justicia" y ha asegurado que colaborará "en todo lo que sea requerido", al tiempo que ha recordado "el respeto a la presunción de inocencia que asiste a todas las personas".

Ahora bien, el Vaticano, a través del papa León XIV, ahora sí ha respondido el caso y ha decidido aceptar la renuncia de Zornoza, quien ya se la presentó al papa Francisco, y ha comunicado que Ramón Darío Valdivia será su sucesor sin realizar ninguna valoración al respecto.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.