Mediante decreto

Sánchez condena el "genocidio" en Gaza y consolida el embargo de armas a Israel: "Está exterminando a un pueblo indefenso"

Los detalles El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de nueve acciones contra Israel, que incluyen formalizar el embargo de armas mediante la fórmula del real decreto ley.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes nueve medidas frente al "genocidio" que está perpetrando Israel en la Franja de Gaza, que ha condenado de forma explícita. Una batería de acciones que incluyen la consolidación del embargo de armas a Israel a través de un real decreto ley, que formalizará de forma legal y "permanente" la prohibición de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar al Estado hebreo.

Una prohibición, ha incidido Sánchez, que su Ejecutivo ya venía aplicando de facto desde octubre de 2023 -aunque ha habido varias controversiasy dudas al respecto- y a la que se suman otras ocho medidas, que incluyen la prohibición del tránsito por puertos españoles de barcos que transporten combustible para el Ejército israelí y la denegación de entrada al espacio aéreo español de aeronaves de Estado que transporten material de defensa destinado a Israel.

Otra novedad es que se prohíbe la entrada al territorio nacional de quienes "participen de forma directa en el genocidio, la violación de Derechos Humanos y los crímenes de guerra" en Gaza, lo que implica que ni el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ni ningún miembro de su Ejecutivo podrá entrar en España.

Asimismo, se prohíbe importar productos desde los asentamientos ilegales en Cisjordania y la propia Franja para combatir la ocupación y del desplazamiento forzoso de palestinos. De igual modo, se limitarán al mínimo los servicios consulares que se prestan a los ciudadanos españoles que residan en esas colonias ilegales israelíes.

Sánchez también ha anunciado un "refuerzo" del apoyo español a la Autoridad Palestina -aumentando los efectivos españoles en la misión europea en Rafah y con nuevos proyectos de colaboración-, una mayor contribución a la UNRWAde 10 millones de euros adicionales y un aumento de la partida de ayuda humanitaria para Gaza hasta alcanzar los 150 millones en 2026. Nueve medidas, ha dicho Sánchez, que "se van a ejecutar de manera inmediata".

"Esto no es defenderse"

El jefe del Ejecutivo ha anunciado estas medidas en una declaración institucional que ha arrancado recordando las "innumerables persecuciones e injusticias" que ha sufrido el pueblo judío a lo largo de la historia, incluido el Holocausto, y reiterando su apoyo a la existencia del Estado de Israel y su condena a los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023. "Una cosa es proteger tu país, a tu sociedad, y otra muy distinta bombardear hospitales y matar de hambre a niños y a niñas inocentes", ha advertido no obstante.

La supuesta operación militar de respuesta a los atentados lanzada por Netanyahu, ha aseverado Sánchez "ha acabado convirtiéndose en una nueva oleada de ocupaciones ilegales" y "un ataque injustificable contra la población civil palestina". "Un ataque que la relatora especial de las Naciones Unidas y la mayoría de expertos califican ya como un genocidio", ha incidido.

"63.000 muertos, 159.000 heridos y heridas, 250.000 personas en riesgo de desnutrición aguda y casi dos millones de personas desplazadas de su hogar, la mitad de ellas menores de edad", ha ilustrado el presidente del Gobierno, que ha denunciado que "esto no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".

Sánchez ha lamentado -como ya hizo hace unos días en entrevista con 'The Guardian'- que "la comunidad internacional no está sabiendo detener esta tragedia", con las grandes potencias "encalladas", ha dicho, "entre la indiferencia" y "la complicidad" con Netanyahu. España, ha dicho, no puede detener la ofensiva israelí por sí sola, pero eso, ha advertido, "no significa que vayamos a dejar de intentarlo".

Acto seguido, ha reivindicado las medidas adoptadas hasta ahora -como el reconocimiento del Estado de Palestinael año pasado- y ha anunciado las nueve medidas para "dar un paso más" y "detener el genocidio en Gaza, perseguir a sus ejecutores y apoyar a la población palestina".

Estas, aunque "no van a bastar para frenar la invasión ni los crímenes de guerra", pretenden "añadir presión sobre el primer ministro Netanyahu y su Gobierno" y "aliviar parte del sufrimiento de la población palestina", ha dicho Sánchez. Pero también, ha concluido, que la sociedad española "sepa que ante uno de los episodios más infames del siglo XXI, su país, España, estuvo en el lado correcto de la historia".