En 'The Guardian'
Sánchez califica la respuesta europea al genocidio en Gaza de "fracaso" y denuncia el "doble rasero" con Ucrania
Los detalles El presidente del Gobierno denuncia el "doble rasero" de la UE con respecto a Gaza y Ucrania en una entrevista concedida al diario británico 'The Guardian'. "Dentro de la UE hay países que están divididos sobre cómo influir a Israel. Es inaceptable", dice

Resumen IA supervisado
Pedro Sánchez ha calificado de "fracaso" la respuesta de Europa ante el genocidio de Israel en Gaza. En una entrevista con 'The Guardian', critica el "doble rasero" de la UE y Occidente respecto a los conflictos en Oriente Medio y Ucrania. Sánchez destaca la división en la UE sobre cómo influir a Israel y subraya la necesidad de coherencia para mantener la credibilidad internacional. El presidente del Gobierno aboga por suspender la asociación estratégica de la UE con Israel y reconoce el esfuerzo de España en este asunto. Además, celebra que otros países europeos sigan el ejemplo de España al reconocer a Palestina como Estado.
* Resumen supervisado por periodistas.
"Es un fracaso. Absolutamente". En estos términos ha calificado Pedro Sánchez la respuesta de Europa ante el genocidio que Israel está perpetrando en la Franja de Gaza, donde ya ha masacrado a más de 63.500 palestinos y desplazado a la práctica totalidad de la población. Lo ha hecho en una entrevista con 'The Guardian', en la que denuncia el "doble rasero" de la Unión Europea y Occidente con respecto a los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
"Es una realidad que, dentro de la Unión Europea, hay países que están divididos sobre cómo influir a Israel. Pero, en mi opinión, es inaceptable y no podemos aguantar más si queremos aumentar nuestra credibilidad ante otras crisis, como la que enfrentamos en Ucrania", sostiene. "Las raíces de estas guerras son completamente diferentes, pero, al final del día, el mundo mira a la UE y a la sociedad occidental y preguntándose: '¿Por qué estáis teniendo dobles raseros cuando se trata de Ucrania y de Gaza?", añade.
En esta entrevista, que el diario británico publica coincidiendo con la visita de Sánchez a Reino Unido para reunirse con el primer ministro, Keir Starmer, el presidente del Gobierno sostiene que "lo que estamos presenciando ahora en Gaza es quizá uno de los episodios más oscuros de las relaciones internacionales del siglo XXI".
A su vez, el jefe del Ejecutivo sostiene que España ha sido muy vehemente con respecto a este asunto dentro de la UE y de la comunidad internacional y reivindica que nuestro país viene abogando por suspender la asociación estratégica de la UE con Israel.
Sánchez, que ha sido de los pocos líderes occidentales en hablar abiertamente de "genocidio" en Gaza, ha manifestado en la misma entrevista su satisfacción por que otros países europeos sigan los pasos de España y reconozcan oficialmente a Palestina como Estado, algo que también Londres dijo que haría en la Asamblea de la ONU de este mes si Israel no decretaba un alto el fuego.