Ley de amnistía
Puigdemont exige al Constitucional que suspenda de forma inmediata la orden de detención nacional tras el informe del abogado europeo
Los detalles El expresident de la Generalitat ha presentado un escrito de alegaciones al Alto Tribunal en el que se pide "la suspensión inmediata de las órdenes de busca, detención e ingreso en prisión" con el objetivo de "evitar la pérdida de finalidad del recurso de amparo".

Resumen IA supervisado
La defensa de Carles Puigdemont ha solicitado al Tribunal Constitucional la suspensión inmediata de la orden de detención nacional emitida por el juez del Supremo Pablo Llarena. Esta petición se fundamenta en el informe del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que apoya la amnistía. El abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, argumenta que mantener activa la orden de detención contraviene los estándares europeos, que exigen el archivo inmediato cuando se cumplen los requisitos de la ley de amnistía. La defensa insiste en que la suspensión cautelar es necesaria para proteger los derechos fundamentales de Puigdemont y asegurar la efectividad del recurso de amparo.
* Resumen supervisado por periodistas.
La defensa de Carles Puigdemont pide al Tribunal Constitucional que suspenda de forma inmediata la vigencia de la orden de detención nacional en España que dictó el juez del Supremo Pablo Llarena tras el informe del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que avalaba la amnistía.
En un escrito al que ha tenido acceso laSexta, la defensa de Puigdemont, liderada por su abogado Gonzalo Boye, ha presentado un escrito de alegaciones en el que reafirma su petición de medidas cautelares mientras el tribunal no resuelve el recurso de amparo que interpuso contra la decisión del Supremo de no aplicarle la amnistía por un delito que le atribuye de malversación.
"La decisión sobre la suspensión cautelar prevista en el artículo 56 LOTC exige considerar si la ejecución de los actos recurridos produciría un perjuicio irreparable que haría perder su finalidad al recurso de amparo. Esta valoración no puede efectuarse con una mirada aislada ni meramente interna, sino integrando de forma completa el marco constitucional y europeo aplicable", recoge el escrito.
Según Boye, "no es posible" tener órdenes de detención activas ("ni de forma provisional") si el estándar europeo "exige el archivo inmediato tan pronto como se verifican los presupuestos de la ley [de amnistía]". La defensa de Puigdemont hace un repaso de los argumentos del abogado europeo, que asegura que "rechaza que la amnistía vulnere el derecho de defensa por no prever una facultad de renuncia, al señalar que "la amnistía genera efectos objetivos y automáticos", independientemente de la voluntad del beneficiario".
"La suspensión cautelar solicitada no sólo resulta procedente, sino jurídicamente obligada para garantizar la efectividad del recurso de amparo y evitar la lesión irreversible de los derechos fundamentales del recurrente. La convergencia entre el parámetro constitucional interno y el europeo exige adoptar medidas que aseguren que el amparo pueda desplegar toda su eficacia sin que la ejecución de las órdenes de detención torne inútil el proceso constitucional", concluye en su escrito.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.