Ataque a la Justicia

Puigdemont celebra la posición del abogado general de la UE con la amnistía atacando a los jueces españoles: "Sabemos de qué son capaces"

El contexto El abogado general de la Unión Europea ha defendido este jueves que la ley de amnistía es aplicable tanto a los delitos de malversación como a los de terrorismo de los que han sido acusados los miembros de los CDR, si bien cuestiona que se dé a los jueces un plazo de dos meses para aplicarla.

El presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont.El presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont.EP
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El presidente de JxCat, Carles Puigdemont, ha celebrado este jueves la posición del abogado general de la UE, quien ha abierto el camino a la amnistía de Puigdemont al considerar que los gastos del procés no afectaron a las finanzas europeas.

Pero al mismo tiempo que Puigdemont ha celebrado esta posición, ha advertido de que la última palabra sobre la aplicación de la ley de amnistía "la tienen unos jueces que se sintieron llamados a salvar la patria" a pesar del informe favorable del abogado general de la Unión Europea.

"Y que para ellos, el encargo que les hizo alguien que habría tenido que ser juzgado como criminal de guerra es más vinculante que lo que pueda decir el Congreso y la Unión Europea. No estamos tratando con la justicia belga, alemana, italiana o francesa: estamos tratando con la española. Y quienes tenemos memoria y experiencia sabemos de qué son capaces", ha escrito Puigdemont en un mensaje en su cuenta de X.

De esta manera ha reaccionado el expresident catalán a las conclusiones del informe, en las que el abogado defiende que la ley de amnistía no es una "autoamnistía", es aplicable tanto a los delitos de malversación como a los de terrorismo de los que han sido acusados los miembros de los CDR, y que los gastos del proceso independentista de 2017 no afectaron a los intereses financieros de la UE.

"Hoy, el abogado general de la UE ha dejado en evidencia la indecente estrategia de la dilación y la manipulación con la intención de bloquear la aplicación de la ley de amnistía en su totalidad, y a todo el mundo: desde los acusados falsamente de terroristas -y, en algunos casos, condenados- por una malversación inexistente", ha señalado el expresidente de la Generalitat.

"Pero la ley de amnistía no se aplica en su totalidad ni a todos. Y no porque no sea democrática, constitucional y acorde con el derecho europeo. No se aplica porque existe una instrucción a la que obedecen ciegamente algunos tribunales, empezando por el Supremo, algunas entidades tan oscuras y opacas como Societat Civil Catalana (por cierto, aliada del PSC en todas las batallas) y VOX, que actúa de acusación popular: "lo que pueda hacer, que haga". Lo han hecho, evidentemente. Y harán todo lo que esté a su alcance", ha añadido Puigdemont.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.